18 de abril de 2024
ASF, entre censura e irregularidades.
Por María Amparo Casar
Presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
@amparocasar
La Auditoría Superior de la Federación no solo recupera cada vez menos dinero ejercido incorrectamente, ahora también enfrenta señalamientos de autocensura.

El pasado 9 de abril, Agustín Caso Raphael, quien hasta ese entonces había fingido como auditor especial de Desempeño en la ASF, fue cesado de sus funciones, pero antes de irse acusó de autocensura dentro de la institución. En la carta que dejó a sus colegas aseguró que si una investigación incomodaba a algún funcionario esta tenía que detenerse.

En MCCI hemos documentado irregularidades en la fiscalización de la ASF como que, en promedio, solo 17 de cada 100 pesos mal ejercidos se han recuperado. Además de un posible conflicto de interés en el caso Segalmex, pues mientras la ASF auditaba el desvío millonario, el hermano del Auditor Superior David Colmenares, desempeñaba puestos gerenciales en la dependencia.

¿Puede existir una verdadera fiscalización cuando el hermano del Auditor trabaja en la misma dependencia auditada?

Esto y más encontrarás en nuestro newsleter semanal. 
La candidata presidencial de Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum, propuso crear una agencia anticorrupción. 

La creación de una agenda contra la corrupción puede ser parte de una exitosa estrategia de comunicación. Sin embargo, requieren de una serie de condiciones para que puedan ser efectivas. Una de las más relevantes es la autonomía e independencia de los poderes políticos. 

Es esencial que sea capaz de elegir a su propio personal y tenga injerencia para decidir a la cabeza de la organización, cuente con margen de libertad en la asignación de recursos presupuestarios, y pueda elegir sus objetivos y metas, así como los casos que serán investigados.
Checa nuestro blog
Al ser despedido de la ASF, Agustín Caso Raphael, exauditor especial de Desempeño denunció censura dentro de la institución. En la carta que dejó a sus colegas aseguró que está prohibido fiscalizar “temas de relevancia nacional” que incomoden a funcionarios. 

La ASF a cargo de David Colmenares ha recuperado solo 17 de cada 100 pesos ejercidos incorrectamente. Además, en MCCI documentamos un posible conflicto de interés en el caso Segalmex. Aunque el desfalco fue revisado por la ASF, el hermano del auditor, Rogelio Colmenares ocupaba puestos gerenciales en la dependencia durante su fiscalización.
Lee nuestra investigación
En medio de una evidente crisis por desabasto de agua, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) advirtió que el Día 0 llegará a finales de junio. Pese a ello, el presidente López Obrador ha insistido en que no hay problemas de agua, ni siquiera en las comunidades más vulnerables.

Mientras tanto, el impacto de las sequías, agravado por las erra‌ticas poli‌ticas ante el cambio clima‌tico, además de la indiferencia del Gobierno federal al sector ma‌s productivo del campo, es un problema que impacta a todo el país.
Checa nuestro especial
Sigue nuestra transmisión
A unos cuantos meses de que termine el sexenio del presidente López Obrador, este anuario da cuenta de un año más en que el combate a la corrupción se mantuvo sin cambios: muchas palabras pero pocos resultados.

Para 2023, identificamos 32 casos, de los cuales la mayoría corresponden al gobierno federal y los gobiernos de la coalición gobernante, aunque también hay casos del resto de partidos y poderes.
Checa nuestro anuario
Gracias por leer una edición más del newsletter de MCCI. Te invitamos a que te unas a la discusión y nos hagas llegar tus comentarios a [email protected]

¡Hasta la próxima!
Facebook
Twitter
YouTube
Website
© 2023 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

Nuestra dirección de envío es:
[email protected]

¿Quieres cambiar la frecuencia de envíos?
Puedes actualizar tus preferenciasdarte de baja.