3 de julio de 2025.
Contratos y silencio

Esta semana en Cuentas Claras te contamos diversos casos que confirman que las redes de corrupción siguen activas desde distintos frentes.

En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro sancionó a Vector Casa de Bolsa, ligada a un exfuncionario de AMLO, por facilitar operaciones de lavado de dinero vinculado a Genaro García Luna. Aunque Hacienda y Claudia Sheinbaum aseguran no tener información, la UIF ya había detectado estos movimientos desde 2024.

En Jalisco, dos personas cercanas a La Luz del Mundo, la iglesia cuyo líder fue condenado en Estados Unidos por abuso sexual y trata, obtuvieron cargos judiciales sin experiencia, pero con fuertes conexiones políticas.

Esta semana María Amparo Casar analiza la polarización que se vive en el país: un oficialismo que concentra el poder y una oposición que busca frenar el retroceso democrático.

Además, durante la construcción del AIFA, la Sedena compró diésel por más de 500 millones de pesos a una empresa ligada a una red de huachicol, con nexos con multinacionales como Valero y Vitol, así como de operadores del crimen organizado. 

Esperamos que esta newsletter sea de tu interés. 

 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo Garza, exjefe de la oficina de la Presidencia en el gobierno de AMLO, por facilitar operaciones de lavado de dinero. 

Mientras Hacienda y la presidenta Claudia Sheinbaum aseguran no tener información sobre el caso, documentos obtenidos por MCCI revelan otra historia: desde agosto de 2024, la Unidad de Inteligencia Financiera ya tenía conocimiento de transacciones por más de 40 millones de dólares ligadas a Genaro García Luna, operadas a través de Vector.

Revisa nuestra investigación

Dos personas con vínculos directos con La Luz del Mundo ganaron cargos en la elección judicial del 1 de junio. Lo irónico es que el líder de esta iglesia,  Naasón Joaquín García, quien cumple una condena en Estados Unidos por abuso sexual y trata,  lleva décadas eludiendo a la justicia gracias a sus nexos políticos. 

Ahora, dos de sus integrantes, sin experiencia judicial, pero con conexiones familiares y profesionales dentro de la iglesia, ocuparán puestos clave en el sistema.

No te pierdas nuestro blog en Desarmar la Courrpupción

Esta semana María Amparo Casar aborda la fuerte polarización que vive México con dos proyectos muy distintos. Por un lado, el oficialismo ha concentrado el poder, rompiendo con los principios democráticos que alguna vez defendió, y ha usado su mayoría, obtenida de forma cuestionable, para cambiar el rumbo del país hacia un modelo autoritario. Por el otro, está el proyecto democrático, que apuesta por la pluralidad, el respeto a la ley y el equilibrio entre poderes. La oposición, sin mayoría suficiente, tiene el reto de denunciar estos retrocesos, formar alianzas y defender lo que queda de institucionalidad.

No te pierdas A juicio de Amparo

Durante la construcción del AIFA, la Sedena destinó más de 500 millones de pesos para comprar diésel a “Ecocarburante SA de CV”, una empresa vinculada a una red de huachicol liderada por el hermano del exalcalde de Teuchitlán, actualmente preso por crímenes en el rancho Izaguirre. Lo preocupante es que esta red no actuaba sola: contaba con el respaldo de multinacionales como Valero y Vitol, dos gigantes globales del sector energético. Además, tejió negocios con Pemex y movilizó combustible ilegal en todo el país, protegida por transportistas ligados al crimen organizado.

Checa nuestro reportaje

La corrupción no es solo cosa del gobierno. Nos afecta a todos: frena el desarrollo, golpea más a quienes menos tienen y debilita la confianza en las instituciones. Por eso, combatirla debe ser una tarea compartida. Y el sector privado tiene mucho que aportar. Las empresas pueden ayudar a cambiar las reglas del juego si apuestan por la integridad, la transparencia y las buenas prácticas. 

En nuestro LinkedIn tenemos los mejores tips para que tu empresa u organización cuenten con las mejores prácticas de integridad corporativa.

Síguenos en LinkedIn
Gracias por leer una edición más del newsletter de MCCI. Te invitamos a que te unas a la discusión y nos hagas llegar tus comentarios a [email protected]

¡Hasta la próxima!
Facebook
Twitter
YouTube
Website
© 2023 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

Nuestra dirección de envío es:
[email protected]

¿Quieres cambiar la frecuencia de envíos?
Puedes actualizar tus preferenciasdarte de baja.