1 de junio de 2023
El desdén de la 4T por el medio ambiente.
Por Darío Ramírez Salazar
Director de Comunicación y Vinculación Internacional
@dariomrs
El 5 de junio fue el Día Mundial del Medio Ambiente, dentro de ese marco publicamos una nota que confirma el desdén de la actual administración por el medio ambiente. La publicación señala cómo se han desmantelado administrativamente y presupuestalmente las instituciones y mecanismos encargados de regular la protección ambiental. Aquí un dato: 7 de cada 10 pesos etiquetados para contrarrestar la destrucción ambiental están justamente destinados a proyectos con alto impacto ambiental.
 
En MCCI fuimos los primeros en denunciar el multimillonario desfalco en Segalmex (hasta ahora más de 15 mil millones de pesos). Esta semana nos enteramos de la detención de un actor fundamental en el robo al dinero público de Segalmex. Esperemos que sea la primera de muchas detenciones.
 
Sabemos de la abundante oferta que tiene nuestra audiencia, y por eso, buscamos continuamente renovarnos y ofrecer nuevos productos innovadores e interesantes. Por ello, les invito a que sigan el lanzamiento que acabamos de hacer del primer videopodcast de una organización de la sociedad civil el cual llamamos “La Feria de la Corrupción”, donde discutimos los temas de coyuntura que vulneran el estado de derecho en nuestro país. ¡Ojalá les interese y no olviden hacernos llegar sus comentarios!

Delfina Gómez fue electa la próxima gobernadora del Estado de México. Sin embargo el caso ante los tribunales donde se le exigió a los servidores públicos de Texcoco el 10% de su salario sigue sin encontrar justicia. Eso tiene que ver con la impunidad a la cual estamos -desafortunadamente- acostumbrados en México. En nuestra sección “No me vengan que la ley es la ley” aportamos un dato importante: el 40% de la población cree que la causante de la corrupción es la impunidad. Ve el resto de nuestra encuesta, hay temas muy interesantes.
 

Entre el desmantelamiento administrativo y presupuestal de las instituciones y mecanismos de protección del medio ambiente emprendido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que México se encuentra en una de las zonas de mayor vulnerabilidad al cambio climático, las consecuencias están siendo desastrosas para el ecosistema. 
Actualmente 7 de cada 10 pesos etiquetados para atender los efectos nocivos de la destrucción del ecosistema están dedicados a programas que no tienen un impacto positivo para el medio ambiente, como el Tren Maya o el transporte de gas natural. Además, las principales instituciones encargadas de proteger la naturaleza han sido reducidas casi a la inoperancia.
Cuando no se garantiza la permanencia de las instituciones ni de los expertos que las conforman, así como el presupuesto para fortalecer su trabajo, se retrocede a gran escala en la agenda medioambiental.

Revisa nuestra investigación

Manuel Lozano Jiménez, exdirector de comercialización de Segalmex, fue detenido en Buenos Aires. De lo que se le acusa a Lozano Jiménez es de haber firmado el alta como proveedor de Segalmex a la empresa Servicios Integrales Carregin SA.de CV, la compañía que participó en la compra de miles de toneladas de azúcar que nunca se entregaron. En nuestro Tablero de la Impunidad te contamos cómo ha sido el lento proceso penal contra los implicados en el desfalco a Segalmex. 

Revisa nuestro Tablero de la Impunidad

Te invitamos a ver nuestro videopodcast La Feria de la Corrupción, en esta entrega la presidenta de MCCI, María Amparo Casar y Darío Ramírez, director de Comunicación y Vinculación Internacional comentan sobre el Golpe de estado técnico en la actual administración.

Checa aquí nuestro videopodcast

Luego de que Delfina Gómez fue electa como gobernadora del Estado de México, el presidente López Obrador aseguró que es una mujer “incorruptible” y “honesta”, sin embargo, hay pruebas de prácticas ilícitas que involucran a Morena, y de paso a la ahora gobernadora. 
Te contamos sobre las pruebas en contra de Delfina Gómez y otros servidores públicos por exigir 10% de su salario a trabajadores de Texcoco para beneficiar a Morena y a su propia campaña política y aun así no ha habido proceso penal alguno por estos hechos.

Revisa nuestra investigación

El artículo 29, la Ley General de Cultura Cívica de la CDMX menciona que tirar basura en entornos no autorizados es una infracción contra el entorno urbano, aun así es común encontrarse con basura en la vía pública, sin embargo, es una falta que muchas veces no se denuncia. 
En nuestra Encuesta MCCI 2022 uno de los hallazgos centrales es que la impunidad es percibida como la causa principal de la corrupción en el país. Además, para la población mexicana, la pobreza y la desigualdad también son causas importantes que originan la corrupción.

Consulta aquí nuestra encuesta
Gracias por leer una edición más del newsletter de MCCI. Te invitamos a que te unas a la discusión y nos hagas llegar tus comentarios a [email protected]

¡Hasta la próxima!
Facebook
Twitter
YouTube
Website
© 2023 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

Nuestra dirección de envío es:
[email protected]