27 de febrero de 2025.
Entre deudas y nepotismo.

Esta semana, en nuestro newsletter “Cuentas Claras”, abordamos temas clave que han sido parte del debate en la última semana.

A pocos días de concretarse la extinción del INAI, la comisionada Julieta del Río Venegas acusó, mediante un correo electrónico, al también comisionado Adrián Alcalá de extorsión, difamación y uso indebido de recursos públicos con fines personales.

También, retomamos la columna de la presidenta de MCCI, María Amparo Casar, sobre la iniciativa de reforma para combatir el nepotismo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. A pesar de que la propuesta es discursivamente interesante, encontramos que presenta huecos que no resuelven el problema del nepotismo.

Además, te traemos los resultados del Reporte 2024 de Integridad Corporativa 500, donde analizamos los hallazgos más recientes sobre las acciones de las 500 empresas más importantes de México en la lucha contra la corrupción.

Y para finalizar, te contamos que en los últimos dos años del gobierno de López Obrador, Pemex subsidió el envío de al menos 10 millones de barriles de petróleo a Cuba. Lo que se tradujo en pérdidas y en incremento de deudas. 

Esperamos que este newsletter sea de tu interés.

Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, acusó al también comisionado Adrián Alcalá por extorsión, difamación y uso de recursos públicos para fines personales.

En el mail al que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción, la comisionada dijo ser víctima de correos con intimidaciones y acoso por parte de Alcalá y su equipo.

Además lo acusa de ser partícipe en el mal uso de tarjetas bancarias institucionales, así como de estar coludido con los despachos que extorsionan a particulares, entre ellos a la Federación Mexicana de Fútbol.

No te pierdas nuestro reportaje

La reforma contra el nepotismo propuesta por Claudia Sheinbaum dio mucho de qué hablar esta semana. En MCCI decidimos analizarla para saber si realmente cumplirá el propósito de erradicar el nepotismo electoral. 

Encontramos importantes fallas en la iniciativa, como por ejemplo, que se acota a los puestos de elección popular y que sus efectos serían todavía más limitados porque aplicarían únicamente al mismo puesto, dejando de lado las dinámicas del nepotismo con otros cargos.

De igual manera, en su columna semanal María Amparo Casar analiza la nueva iniciativa y concluye que la reforma se plantea como una simulación de acción contra el nepotismo pero no cuenta con políticas que busquen realmente entender el origen, lógica y funcionamiento del problema.

 

Lee A juicio de Amparo

¿Conoces lo que hacen las 500 empresas más importantes en México para disminuir los riesgos de corrupción?

Cada año revisamos en conjunto con Transparencia y la revista Expansión la existencia, calidad y transparencia de las políticas anticorrupción de las 500 empresas más grandes de México.  En nuestro informe del Reporte 2024 de Integridad Corporativa 500 encontramos que el puntaje promedio de las 500 empresas evaluadas por el IC500 en 2024 fue de 75.2 de 100 puntos. En 2017, era de solo 36.8. ¡Un crecimiento del 104%! Más de la mitad de las empresas obtuvieron 88 puntos o más en 2024.

Lee el reporte de IC500

La revisión de la Cuenta Pública 2023 realizada por la Auditoría Superior de la Federación reveló que 51 mil mdp fueron usados irregularmente. Lo que equivale a que cada hora se usaron 5.9 millones de pesos de manera irregular. O a 141.8 millones de pesos utilizados ilegalmente cada día. 

En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, hay 303,544 mdp cuyo uso no está claro.

Checa el análisis

En los últimos dos años del gobierno de López Obrador, Pemex subsidió el envío de al menos 10 millones de barriles de petróleo a Cuba. Estas exportaciones se han traducido en pérdidas y en incremento de deudas. 

Durante su primer año de operaciones reportó pérdidas y un endeudamiento por 5 mil 836 millones de pesos.

Lee la investigación
Gracias por leer una edición más del newsletter de MCCI. Te invitamos a que te unas a la discusión y nos hagas llegar tus comentarios a [email protected]

¡Hasta la próxima!
Facebook
Twitter
YouTube
Website
© 2023 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

Nuestra dirección de envío es:
[email protected]

¿Quieres cambiar la frecuencia de envíos?
Puedes actualizar tus preferenciasdarte de baja.