3 de abril de 2025.
Lecciones de clientelismo.

Esta semana en Cuentas Claras, discutimos el caso de Genaro García Luna, en el que la jueza Luisa Walsh ordenó investigar transferencias millonarias a Julia Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, realizadas por miembros de la familia Weinberg. Abdalá sostiene que los fondos provienen de la venta de un hotel boutique, aunque los documentos revelan más vínculos comerciales entre ellos.

En «A juicio de Amparo», María Amparo Casar hizo una comparación entre el PRI de antes y el gobierno actual, señalando las similitudes en la concentración de poder y la partidización de la justicia.

También expresamos nuestra preocupación por la desaparición de CompraNet, una herramienta esencial para la transparencia en los contratos del gobierno.

En nuestro análisis sobre las elecciones judiciales del 1 de junio, discutimos la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que reemplazará al Consejo de la Judicatura Federal y se encargará de supervisar la ética de jueces y magistrados. Sin embargo, persisten dudas sobre su independencia, dado quiénes serán los responsables de integrarlo.

Esperamos que esta newsletter sea de tu interés. ¡Nos leemos la próxima semana!

En una investigación por lavado de dinero contra Genaro García Luna en Florida, la jueza a cargo, Luisa Walsh, pidió rastrear transferencias de hasta 4.5 millones de dólares enviadas a Julia Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, realizadas por miembros de la familia Weinberg, presuntos prestanombres del exsecretario de Seguridad Pública. 

Abdalá Lemus asegura que los depósitos, hechos por la familia Weinberg, fueron por la venta de un hotel boutique. Además, nuevos documentos confirman más negocios entre Abdalá y los Weinberg.

No te pierdas nuestro reportaje

El Tribunal de Disciplina Judicial reemplazará al Consejo de la Judicatura Federal y será un organismo independiente encargado de asegurarse de que jueces y magistrados actúen con ética y respeten la ley. Su tarea será investigar y castigar faltas graves en el sistema judicial.

Sus decisiones serán finales e irrecurribles, es decir, no podrán ser apeladas ni impugnadas.Las preocupaciones aumentan cuando se considera quiénes serán los integrantes del tribunal, ya que actualmente son candidatos a magistrados.

Revisa nuestro análisis

Esta semana, en A juicio de Amparo, María Amparo Casar compara al PRI de antes con el gobierno actual, señalando tácticas similares como la concentración del poder, la partidización de la justicia y el clientelismo.

La presidenta de MCCI sugiere que la 4T debería reconocer al PRI por el «copyright» de su antiguo manual de gobernanza, como una versión mejorada. Explica que estamos viviendo una situación parecida a la de décadas pasadas.

No te pierdas A juicio de Amparo

Desde Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) expresamos nuestra profunda preocupación por la desaparición de la plataforma CompraNet, una de las fuentes principales de información para la revisión de los contratos del gobierno federal desde hace 28 años y donde se han encontrado datos de muchos de los principales casos de corrupción e irregularidades de los gobiernos del PAN, PRI y MORENA.

No te pierdas nuestro comunicado

Recientemente, varios países de América Latina han reformado sus sistemas judiciales, pero en lugar de hacerlos más independientes, muchas veces estas reformas buscan controlarlos.

La independencia judicial, que es clave para un Estado de Derecho, sigue siendo un reto. Las instituciones judiciales suelen ser parciales y están influenciadas por diferentes intereses, lo que favorece la corrupción y la impunidad.

No te pierdas nuestro blog de Desarmar la Corrupción
Gracias por leer una edición más del newsletter de MCCI. Te invitamos a que te unas a la discusión y nos hagas llegar tus comentarios a [email protected]

¡Hasta la próxima!
Facebook
Twitter
YouTube
Website
© 2023 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

Nuestra dirección de envío es:
[email protected]

¿Quieres cambiar la frecuencia de envíos?
Puedes actualizar tus preferenciasdarte de baja.