En un país con hospitales sin medicinas y miles de personas esperando atención, el gobierno decidió imprimir libros con dinero público y enviar ayuda millonaria a Cuba. Entre papel, gasolina, médicos importados y medicinas que nunca repartió, el gasto alcanza los 400 millones de dólares. Mientras tanto, aquí se eliminan organismos autónomos con la excusa de la austeridad.
La violencia tampoco da tregua. Durante décadas, jóvenes han sido reclutados por el crimen organizado sin que existan salidas reales. No se trata solo de prevenir, sino de ofrecer caminos de reinserción: rehabilitación, educación, apoyo emocional y empleo. Ignorar esta puerta de escape perpetúa el ciclo de violencia y corrupción.
Esta semana María Amparo Casar, analiza cómo la elección del nuevo Poder Judicial confirmó los peores temores: baja participación, votos nulos, resultados cantados y control total del oficialismo. Más que un error, fue una jugada calculada para cerrar el paso a cualquier contrapeso. Lo que se perdió no fue una elección, fue la independencia de la justicia.
Y mientras la ciudad se inunda, el Metro se hunde. Diagnósticos ignorados, estructuras dañadas y promesas vacías. Culpar a la lluvia es fácil; asumir responsabilidades por años de abandono, no tanto. Esta semana, en Cuentas Claras, hablamos de lo que no funciona, de lo que cuesta, y de por qué rendir cuentas ya no puede esperar.
Esperamos que esta newsletter sea de tu interés.
|