|
|
|
|
Nuestras libertades en riesgo.
Por María Amparo Casar
Presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
@amparocasar
|
|
|
Sobran razones para decir que no estamos viviendo tiempos de normalidad democrática. Estamos en una emergencia. No hay escrúpulos de parte de las autoridades. En particular, del titular del que se ha convertido en el poder de los Poderes.
Nuestras libertades —de todos los sectores y de todos los estratos socioeconómicos— están en riesgo. Porque llevamos 177 mil homicidios dolosos y mañana puede ser cualquiera de nosotros el siguiente.
Porque las empresas no pueden competir en igualdad de circunstancias, sabiendo que ocho de cada 10 contratos serán asignados de manera directa como en Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA, la CFE o Pemex.
Porque la coalición gobernante quiere acabar con todos los obstáculos —los politólogos los llamamos contrapesos— a la voluntad presidencial eliminando o debilitando no sólo a los órganos autónomos, sino también al Poder Judicial.
Porque si tienes aspiraciones políticas para servir a tu país te arriesgas a ser asesinado o a que asesinen a algún familiar. Al momento, las de 2024 se perfilan como las más violentas de la historia. Aún no terminan los registros ni comienzan las campañas y al corte de la semana pasada, Integralia había contabilizado 11 homicidios de funcionarios y aspirantes, tres atentados y cuatro secuestros.
|
|
El pasado viernes 2 de febrero, López Obrador inauguró el Malecón de Villahermosa , pero en MCCI descubrimos que esta megaobra está inconclusa. A pesar de que el presidente declaró concluidas las obras,el proyecto acumula más de un año de retraso, principalmente en 2 tramos que habían sido encomendados para su supervisión a empresas ligadas a los amigos de Andy López Beltrán.
|
|
El pasado viernes 2 de febrero, López Obrador inauguró el Malecón de Villahermosa , pero en MCCI descubrimos que esta megaobra está inconclusa. A pesar de que el presidente declaró concluidas las obras,el proyecto acumula más de un año de retraso, principalmente en 2 tramos que habían sido encomendados para su supervisión a empresas ligadas a los amigos de Andy López Beltrán.
|
|
Los resultados de la encuesta del 2023 muestran que los medios de comunicación están entre las 10 instituciones con más percepción de corrupción.
Si bien los medios deberían presentar una autoevaluación sobre qué tan íntegros son, las empresas que compran espacios deberían determinar cuál medio de comunicación merece ser su promotor.
Por su parte, el gobierno debería analizar el nivel de integridad de los medios de comunicación para otorgar los tiempos fiscales.
Y finalmente, los consumidores de información deberíamos decidir a quién ver, leer, escuchar y replicar con base en el nivel de integridad del medio de comunicación.
|
|
La reforma de López Obrador propone votar por más de 900 jueces y magistradas del Poder Judicial, quienes tendrán que dejar su cargo. Esto va en contra de sus derechos laborales y del derecho de la ciudadanía a que los funcionarios cumplan su periodo legal.
Según la propuesta de reforma del presidente, las juezas y jueces de distrito, así como las magistradas y magistrados de tribunales de circuito, tienen los días contados. No importa si el proceso por el cual fueron designados fue transparente, riguroso o democrático. Su designación se verá desplazada por la voluntad de las fuerzas políticas, si se logran las mayorías necesarias y deciden que a partir de ahora las juezas y los jueces, así como los magistrados de circuito, deberán elegirse mediante voto popular.
|
|
La Ciudad de México y el país entero, enfrentan graves problemas de abastecimiento de agua potable. Pese a ello, el gobierno sigue construyendo mega obras, que carecen estudios de impacto ambiental, y con ello aumentan los riesgos de contaminar nuestros recursos naturales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|