|
|
|
|
Otro golpe a la transparencia.
|
|
La importancia de los institutos de transparencia ha sido minimizada durante el gobierno de López Obrador, aunque estos han sido clave para esclarecer los casos de corrupción. Esta situación es preocupante porque no parece que vaya a cambiar con el gobierno entrante.
En declaraciones recientes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum ha dicho que no se necesitan los institutos de transparencia para que exista la transparencia. Esto ocurre mientras el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, reservó por cinco años la información sobre el desfalco millonario en Segalmex.
No te pierdas esta edición de “Cuentas Claras” ahí encontrarás los detalles sobre estas y otras investigaciones de MCCI. Esperamos que sean de tu interés.
|
|
En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum minimizó el papel de los institutos de transparencia cuando fue cuestionada por el caso Segalmex bajo el argumento de que el caso está siendo investigado.
En MCCI documentamos que, por orden del gobierno federal, la información sobre este desfalco millonario ha sido reservada por cinco años.
La SHCP reservó la información por cinco años argumentando que divulgarla, aún en versión pública, pondría en riesgo el desarrollo de las investigaciones y el debido proceso, ya que las minutas abarcan constancias de seguimiento de carpetas de investigación y procesos penales.
|
|
Desde hace 9 años, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha investigado los casos de corrupción de los partidos en el poder. De hecho, cuando López Obrador aspiraba a la presidencia utilizó nuestras investigaciones para denunciar los actos ilícitos, pero ahora que exhibimos los casos de su gobierno se ha dedicado a desacreditar nuestro trabajo.
|
|
Aún no hay justicia para Cecilia Monzón. La audiencia de este caso finalizó sin que se dictara una sentencia contra Javier Zavala, señalado como el autor intelectual del feminicidio.
Con la Ley Monzón, Puebla se convirtió en el primer Estado en reformar la ley para suspender la patria potestad a los posibles feminicidas y quitarla definitivamente si se confirman las sentencias.
|
|
Laura es una joven periodista mexicana, que tras una extensa investigación, descubre el motivo por el cual su pueblo se ha quedado sin agua. Laura le cuenta a sus superiores su gran descubrimiento, pero ellos se niegan a que la nota sea publicada. En un acto de valentia, Laura publica por su cuenta la nota pero esto le trae consecuencias.
|
|
En este blog Ana Elena Fierro y el Dr. José Roldan Xolpa analizan la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador. Supuestamente, tiene como objetivo dar continuidad a las políticas de austeridad y acabar con la corrupción, pero, en los hechos pretende debilitar al Poder Judicial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|