Comparte
Tweet
El pasado 1 de noviembre el Congreso de la Ciudad de México reformó la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas. A partir de ahora, el Poder Judicial local deberá publicar todas sus sentencias. Se trata de un logro más de la sociedad civil. El cambio se da a partir de que el colectivo #LoJustoEsQueSepas -del cual esta organización forma parte- presentó la propuesta de reforma a Ley de Transparencia bajo el argumento de que el acceso a la información es un derecho humano reconocido en nuestra Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esperemos que esta reforma contagie la legislación del resto de los estados mexicanos. 
VIDEO de la semana
#LoJustoEsQueSepas: CDMX
La opacidad total en la que opera la mayor parte de los Poderes Judiciales es un asunto que debe ser considerado de gravedad. Si la sociedad no tiene acceso a las sentencias, no puede evaluar la forma en la que imparte justicia, no es posible evitar que se emitan sentencias discriminatorias y no se pueden detectar actos de corrupción, pues su labor se encuentra al margen del escrutinio ciudadano.
FRASE de la semana
“Si las sentencias no se hacen públicas, no se conocerán las prácticas discriminatorias y llenas de estereotipos de algunos de los jueces, que afectan sobre todo a las mujeres”. 

Luis Fernando Villanueva, de Equis Justicia para las Mujeres.
 
AUDIO de la semana
Sentencias: único indicador que tenemos para saber cómo trabajan los jueces
Ana Pecova, Directora de EQUIS: Justicia para las mujeres
infografía
MENCIÓN DE HONOR
EN EL PREMIO LATINOAMERICANO DE PERIODISMO
DE INVESTIGACIÓN 2018 ‘JAVIER VALDEZ’
En 2012 Duarte entregó millonarios recursos a los mismos empresarios que financiaron ilegalmente al PRI
Te regalo la voz del pueblo: consultas ciudadanas y legalidad
(Blog de la Revista Nexos y MCCI)

¡SEAMOS ALIADOS!

Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción

>> Únete
>> Hazte socio
CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD EN LA PRENSA

El país de las 2 mil fosas

Quinto Elemento Laboratorio

El fiscal general de Perú entorpece la investigación de la mafia en el sistema de justicia

El País

SÍGUENOS:

Contenido informativo que emite Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad A.C. sin fines comerciales ni políticos. Los destinatarios son responsables de formarse su propio juicio respecto a la información contenida. Los vínculos y fotografías utilizados son del dominio público y, en todo caso, se otorga el crédito a la fuente que lo emite. Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad es una iniciativa ciudadana que busca informar sobre los hechos más relevantes en materia de corrupción e impunidad a nivel nacional e internacional.
Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD