Esta semana comenzamos con una mirada hacia el pasado para entender algo que aún no se corrige.
En plena pandemia, México repartió 2,000 ventiladores Philips en hospitales públicos que hoy se sabe representan un riesgo grave para la salud de los pacientes. Y a pesar que el gobierno de López Obrador recibió en abril de 2024 la denuncia de los ventiladores defectuosos, muchos siguen usándose en el país.
En A juicio de Amparo, María Amparo Casar analiza la tibia reacción de la presidenta Sheinbaum ante las redadas masivas contra migrantes en EE.UU. Aunque prometió asesoría legal, su respuesta ha sido limitada frente a una ofensiva que vulnera derechos humanos.
También revisamos el estancamiento del Sistema Nacional Anticorrupción. Aunque el marco legal existe, su implementación sigue cojeando: poca coordinación, herramientas tecnológicas limitadas y muchas promesas en el aire.
Y en marco del Día de la Lengua de Señas Mexicana, recordamos que la inclusión es justicia con un documental sobre Braulio y Ulises, dos jóvenes sordos agredidos por policías. Aprender LSM no es un gesto simbólico: es un paso hacia la dignidad.
Esperamos que esta newsletter sea de tu interés.
|