mcci logo mcci logo
  • México: mercado negro de implantes

  • El doble fraude en el IMSS

  • ¿Cómo es vivir con un implante que falla?

  • La agencia sanitaria que implanta riesgos

  • Implantes mamarios

  • Cuando los implantes médicos dañan (y a veces matan)

  • La base de datos

  • Medtronic

  • ¿Cómo funciona un implante en tu cuerpo?

logo

Contenido

  • México: mercado negro de implantes

  • El doble fraude en el IMSS

  • ¿Cómo es vivir con un implante que falla?

  • La agencia sanitaria que implanta riesgos

  • Implantes mamarios

  • Cuando los implantes médicos dañan (y a veces matan)

  • La base de datos

  • Medtronic

  • ¿Cómo funciona un implante en tu cuerpo?

México: mercado negro de implantes

Una investigación realizada en Estados Unidos revela la trama de corrupción en nuestro país de Zimmer Biomet, una de las principales fabricantes de dispositivos de uso odontológico. Para comercializar en México productos que carecían de registro sanitario o incumplían normas de etiquetado, recurrió al pago de sobornos a funcionarios fronterizos que durante 5 años toleraron el contrabando de mercancía.

El doble fraude en el IMSS

Orthofix —una poderosa trasnacional de la ortopedia — fue castigada en Estados Unidos por corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ha incumplido con la entrega de equipos por 3 millones de dólares como reparación del daño y siguió vendiendo sus aparatos en hospitales de la misma institución, después de que se descubriera el caso. En México no hay un solo funcionario sancionado por esto.

¿Cómo es vivir con un implante que falla?

Las personas que llevan en su cuerpo dispositivos médicos defectuosos, que ya han sido retirados del mercado, tienen que recorrer un largo camino para encontrar una solución a los problemas de salud que les causan esos implantes.

La agencia sanitaria que implanta riesgos

En México, la Cofepris oculta la información sobre las fallas con los dispositivos médicos. Los pacientes no pueden saber si los implantes acumulan quejas en otras naciones o si se han dejado de comercializar por estar relacionados con las muertes o lesiones de otros usuarios. En el país las autoridades sólo han retirado del mercado dos dispositivos en 18 años: un gel lubricante y una cánula.

Implantes mamarios

Los fabricantes lucharon para poner los implantes de nuevo en el mercado. Los organismos reguladores cedieron. Ahora, miles de pacientes están pagando el precio.

 

Cuando los implantes médicos dañan (y a veces matan)

Una investigación global revela que los gobiernos de todo el mundo fracasan en la protección a los pacientes que usan dispositivos médicos. Mientras la industria aumenta  sus ganancias, la gente padece las consecuencias de los pocos controles y bajos estándares con los que se pretende vigilar este negocio.

La base de datos

Base de datos con la información de los eventos adversos relacionados con dispositivos médicos reportados en el mundo.

Medtronic

Medtronic, una empresa nacida en un garaje y que ahora domina el mundo, ha retorcido e incumplido la legislación en su incansable camino hacia el éxito.

¿Cómo funciona un implante en tu cuerpo?

Detalles sorprendentes de cinco implantes que requieren cirugías de riesgo: los marcapasos, las prótesis de columna y rodilla, los lentes intraoculares y los stents o mallas metálicas que abren arterias obstruidas.

mcci logo ICIJ logo

Esta es una investigación liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (International Consortium of Investigative Journalists, ICIJ), en alianza con periodistas de 36 países, entre ellos Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Quinto Elemento Lab y la revista Proceso.



  • ¿Te gusta nuestro trabajo? Ayúdanos a seguir realizando investigaciones

© 2018 Copyright: MCCI