Tiempo aproximado de lectura:15:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
La agenda de junio arranca llena de temas de corrupción en diversos ámbitos del la sociedad. El caso de Odebrecht en México ha tomado tintes de impunidad al ser suspendida la captura de Emilio Lozoya, quien hasta el momento sigue desaparecido. Asimismo, publicamos un reportaje sobre las muertes causadas por dengue en lo que va de este año y las autoridades federales no han comprado ninguno de los insecticidas requeridos para control de esta enfermedad. Y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, nos sumamos a la lucha en favor del planeta a través de la más reciente publicación de nuestro podcast 'Resiliente' en donde nos preguntamos qué tan depredadores somos como consumidores. ¿Estamos haciendo las cosas bien?
Frase de la semana

«Crímenes como los que se alegan en esta queja no tienen lugar en nuestra sociedad».

Xavier Becerra, Fiscal General de California, tras la captura de «El Apóstol de Cristo», líder de La Luz del Mundo. 

Video de la semana

Van 42 muertes por dengue y gobierno federal no ha comprado insecticidas

preview video
El gobierno federal no ha comprado insecticidas para atacar el mosquito que causa el dengue y las muertes por esa enfermedad han aumentado 250 por ciento.
Audio de la semana
¿Qué tan depredadores somos?
El 5 de junio conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Por ello, y ante la crisis ambiental que vivimos en la Ciudad de México y en otros estados de la República Mexicana, preparamos este podcast para darnos una idea de qué tan depredadores somos como seres humanos; desde nuestros patrones de consumo, hasta nuestras acciones cotidianas. ¿Estamos conscientes del daño que estamos haciendo al planeta? La respuesta es NO.
Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Investigación Periodística

Card image cap
Investigan depósito que vincularía a Lozoya con empresa ligada a OHL

Autoridades mexicanas detectan nuevo depósito por 1 millón de dólares a cuenta ligada a exdirector de PEMEX.

Investigación Periodística

Card image cap
Van 42 muertes por dengue y gobierno federal no ha comprado insecticidas

El gobierno federal no ha comprado insecticidas para atacar el mosquito que causa el dengue y las muertes por esa enfermedad han aumentado 250 por ciento.

Investigación Aplicada

Card image cap
Los Mexicanos Frente a la Corrupción y a la Impunidad

Conversatorio de Grupo Reforma y MCCI en donde se analizaron varios aspectos de la encuesta nacional sobre corrupción en México. Con la participación de Alejandro Poiré (Tec de Monterrey), Lorena Becerra (Datología Reforma), Sofía Ramírez (MCCI) y Javier Aparicio (CIDE).

Blog de la Revista Nexos y MCCI

Card image cap
¿Por qué hay tanta corrupción en México?

Medir la corrupción es un reto particularmente difícil. No obstante, la percepción de corrupción es una buena aproximación para conocer la corrupción real. MCCI realizó una encuesta con ayuda del equipo de Datología de Reforma.

¡La unión de todos y todas es la protección que nos blinda ante las presiones del poder! Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción
La corrupción en la prensa
Presidente peruano Vizcarra se pone a disposición de fiscal para que lo investigue

El presidente peruano, Martín Vizcarra, se puso a disposición de un fiscal para que lo investigue por el supuesto delito contra la administración pública cuando era gobernador hace algunos años, pese que goza de la inmunidad presidencial hasta el 2021.

Reuters
Un comité estatal constata que Canadá es cómplice del genocidio de las indígenas

Un informe del Gobierno estudia la muerte de más de 1.000 niñas y mujeres pertenecientes a los grupos autóctonos desde 1980.

El País
Italia: renuncia viceministro condenado por corrupción

Edoardo Rixi deberá pasar tres años y cinco meses en prisión, si se confirma la sentencia en primera instancia por malversación y falsificación.

DW Akademie
Jefe de Porsche es investigado por presuntos delitos de soborno y corrupción

Oliver Blume es investigado por la fiscalía de Stuttgart sobre posibles sobornos y corrupción y en días recientes incluso registraron las oficinas centrales del fabricante alemán en busca de pruebas y evidencia.

Vanguardia MX