«Hoy, a 12 meses exactos de esa hazaña colectiva estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso de no fallarle al pueblo de México».
A un año de las pasadas elecciones presidenciales, ¿estás conforme con el gobierno de López Obrador?
Investigación Aplicada
Este estudio presenta un diagnóstico puntual y riguroso del uso discrecional de una parte del presupuesto federal, el ya famoso Ramo 23, que se dedica a distintos fines ninguno de los cuales es precisamente la atención a las necesidades de la población, el fomento al crecimiento, el fortalecimiento de las instituciones, la inversión pública o la disminución de la desigualdad.
Investigación Periodística
Una abogada que presta servicios para Altos Hornos de México es socia de la esposa del exdirector de Pemex en una empresa inmobiliaria que es investigada por las autoridades. A finales de mayo y tras la detención de Alonso Ancira en España, el jefe de esa abogada, Juan Carlos Quintana Serur, convocó a una reunión extraordinaria del consejo de administración de AHMSA. Quintana Serur, a su vez, adquirió en 2013 la residencia en Ixtapa para la familia Lozoya.
Comunicado
El país vive los momentos más amenazantes para los derechos humanos desde la creación de la CNDH. Hacemos un llamado enérgico al gobierno federal para que rectifique su actuación y cumpla con su compromiso de aceptar todas las recomendaciones de nuestra Comisión.
Investigación Aplicada
La combinación de cuatro diferentes fuentes de información para que descubras historias de corrupción a partir de compras gubernamentales, auditorias, registros oficiales de empresas fantasma e investigaciones periodísticas en una misma imagen y en un mismo reporte.
Alan García, quien fue una joven promesa de la izquierda latinoamericana, acabó en medio de un escándalo de corrupción histórico.
Malversaron presuntamente más de diez millones de dólares entre 2010 y 2018.
Una fuente del Sebin afirma que el único hijo del jefe revolucionario compraba oro a bajo precio a los mineros del estado de Bolívar, y luego lo revendía a sobreprecio al Banco Central de Venezuela.
La justicia brasileña no encontró pruebas sólidas que confirmen que Lula da Silva sobornó al exdirector de Petrobras.