Tiempo aproximado de lectura:10:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Con más de 21 millones de habitantes, la Ciudad de México es un punto de referencia en el marco legislativo del resto del país; las decisiones que se toman en el Congreso local marcan tendencia en otros estados y los asambleístas no sólo promueven, aprueban y reforman leyes en la CDMX, sino también pueden avalar o rechazar modificaciones a la Constitución Política y leyes federales. Por ello, es importante analizar iniciativas como la Ley de Planeación, que busca controlar el desarrollo urbano e inmobiliario de la ciudad durante los próximos 20 años. En este dictamen se está ignorando la participación de la sociedad civil y se corre el riesgo de que los órganos de planeación no sean totalmente independientes. En MCCI tenemos el tema bajo la lupa, con el fin evitar decisiones arbitrarias como el caso de nuestra más reciente investigación, en donde las autoridades concesionaron gratuitamente hectáreas públicas a varias inmobiliarias y un a un contratista del gobierno.
Frase de la semana

¿Cuál es la relación que AMLO tiene con la prensa?

AMLO, durante la conferencia de prensa mañanera el pasado 2 de diciembre.

Audio de la semana
En la planeación de la Ciudad, ¿dónde queda la voz de sus habitantes?
Samuel Adam, reportero de MCCI.
Encuesta de la semana

¿Crees que la inseguridad en la CDMX ha aumentado durante la última administración?

Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Investigación Periodística

Card image cap
Marginan en CDMX a ciudadanos en leyes de planeación

Organizaciones acusan que iniciativas de planeación urbana en Ciudad de México excluyen la participación ciudadana en consultas, estipulado en la Constitución capitalina.

Investigación Periodística

Card image cap
El patrimonio verde que regaló la CDMX

Pese a que la población de la Ciudad de México carece del número adecuado de áreas verdes por persona, las autoridades han concesionado cuatro hectáreas de una barranca de manera gratuita a varias inmobiliarias y un jardín público a un contratista del gobierno.

INFOGRAFÍA DE LA SEMANA