Tiempo aproximado de lectura:10:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Las Fiscalías Estatales han reportado oficialmente 3 mil 56 feminicidios a lo largo de seis años. Sin embargo, en ese mismo periodo de tiempo, MCCI contabilizó 12 mil 374 casos más de mujeres asesinadas a golpes, asfixiadas o con rastros de violencia sexual o mutilación y cuyas muertes no fueron reconocidas dentro el número oficial de feminicidios. Además, obtuvimos acceso a 18 de las 105 sentencias absolutorias registradas en juicios de feminicidios de 2012 a 2018 -el resto fueron solicitadas y no fueron entregadas por la autoridad-.
Video de la semana

FEMINICIDIOS: la cifra de impunidad es aún mayor

preview video
Valeria Durán, periodista de MCCI, autora de "Feminicidas libres".
Audio de la semana
¿Qué implica incorporar la perspectiva de género en la ley?
Karla Micheel Salas, abogada y directora de la Asociación Civil 'Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social'.
Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Investigación Periodística

Card image cap
Feminicidas libres

En siete años -en todo México- las autoridades han detenido a 1,732 personas por el delito de feminicidio. De los cuales sólo se han logrado condenar a 739 feminicidas. Los tenían y los soltaron: por errores de la policía, porque no se cuidó la cadena de custodia de las pruebas, porque la fiscalía no buscó pruebas, o por decisiones incomprensibles de un juez. Éstas son cinco de esas historias. Cinco crímenes impunes.

Investigación Aplicada

Card image cap
Mexicanas Contra la Corrupción y la Impunidad

Las violaciones sistemáticas a nuestros derechos humanos se traducen en mayor vulnerabilidad frente a la corrupción, menores oportunidades de desarrollo individual, social y laboral, mayores niveles de pobreza y peores condiciones de vida.

INFOGRAFÍA DE LA SEMANA
¡La unión de todos y todas es la protección que nos blinda ante las presiones del poder! Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción
La corrupción en la prensa
No sólo Lozoya habría recibido sobornos, revela sistema secreto de Odebrecht

Odebrecht le asignaba a cada funcionario corrompido un código secreto para ocultar su identidad; Lozoya tenía asignada la clave “Salvador”, pero hubo otro receptor de sobornos -cuya identidad real hasta ahora es desconocida- y que era llamado “Latino”.

MCCI
El gobierno administró medicamento oncológico que carecía de registro sanitario

Médicos denuncian que el metotrexato fue importado y distribuido a pesar de que la Cofepris no había otorgado el permiso que garantiza no solo la idoneidad de la sustancia sino su adecuado manejo. En similar condición estaría el fármaco vincristina, también para cáncer.

MCCI
Interjet adeuda más de 3 mil millones de pesos al gobierno federal

La empresa de Miguel Alemán Magnani debe al SAT y a SCT impuestos, combustible, pagos de espacio aéreo y cuotas migratorias.

MCCI