Tiempo aproximado de lectura:15:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
El nuevo gobierno entregó a los legisladores el Paquete Económico para 2019, integrado por las expectativas y pronósticos para la economía, las estimaciones de ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Hay modificaciones importantes, como los proyectos prioritarios que tendrán una gran cantidad de recursos; pero también se proyectan recortes considerables en áreas sensibles, como el combate a la corrupción, la protección al medio ambiente, la protección de derechos o la impartición de justicia. En algunos casos, como el recorte a las universidades, la discusión ciudadana ha permitido reevaluar las modificaciones, pero no ha sido así en todas las materias. La vigilancia ciudadana es imprescindible para el uso adecuado de los recursos públicos, por lo que desde MCCI iniciamos e invitamos a una continua vigilancia y discusión sobre el presupuesto.
Frase de la semana

«Se van a tener los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, sin crear impuestos nuevos, sin gasolinazos».

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019.

Video de la semana

Testimonio de víctima del caso Homex, la más reciente investigación de MCCI

preview video
Video elaborado por Deriva.mx
Audio de la semana
Una prioridad que no se respalda en números, no es una prioridad
Leonardo Núñez González, investigador de MCCI.
Encuesta de la semana

¿Crees que los planes en el Presupuesto de Egresos 2019 serán positivos?

Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Investigación Periodística

Card image cap
Homex y Eustaquio de Nicolás: el abuso y la impunidad como modelo de negocio

Eustaquio de Nicolás, amigo del expresidente Enrique Peña Nieto desde que los dos iban en la universidad, se vio favorecido por un trato diferencial del gobierno de Peña ante acusaciones de defraudación fiscal. Al mismo tiempo, una empresa ligada a él fue la beneficiaria de decenas de contratos de obra pública en la pasada administración.

Investigación Aplicada

Card image cap
Anuario de la corrupción 2018

A casi tres años de nuestro nacimiento, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad presenta un recuento de los eventos más relevantes de 2018 por mes, no sin antes alentar al lector a revisar los hechos con un ojo crítico que le permita, en lo sucesivo, reconocer corrupción donde la vea.

¡La unión de todos y todas es la protección que nos blinda ante las presiones del poder! Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción
La corrupción en la prensa
El periodismo venezolano frente a la posverdad bolivariana

El viernes 14 de diciembre salió por última vez en Venezuela la edición impresa del periódico El Nacional. Todo es parte de la misma guerra que desde hace años ha desarrollado el gobierno de Venezuela en contra de la información. El chavismo no soporta la transparencia.

The New York Times
Carlos F. Chamorro, director de ‘Confidencial’: “Ortega preside un Estado delincuente”

El periodista, una de las voces más respetadas de la prensa centroamericana, acusa al presidente nicaragüense de confiscar su medio de comunicación.

El País
Testigo en juicio del 'Chapo' revela actos de corrupción de agentes de DEA en Colombia

El colombiano Jorge Cifuentes dijo que un conocido suyo afirmó que uno de sus primos era un agente de la DEA que filtraba información para narcotraficantes en Colombia.

El Financiero
Extinción de dominio por huachicol y corrupción

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la minuta que reforma los artículos 22 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para ampliar los ilícitos que merecen extinción de dominio derivados de hechos relacionados con corrupción.

El Economista