Tiempo aproximado de lectura:15:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Una empresa cercana al grupo Atlacomulco obtuvo permisos para transformar una zona forestal protegida en un desarrollo inmobiliario. Por ello promovimos un juicio de amparo ante el Poder Judicial de la Federación, en contra de la SEMARNAT, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, PROBOSQUE y el Presidente Municipal de Jilotzingo. Te invitamos a leer la más reciente investigación de MCCI y a sumarte esta batalla para que un Juez Federal revoque las autorizaciones mencionadas e impida la construcción del mega proyecto inmobiliario Bosque Diamante.
Video de la semana

Más de 186 mil árboles de encino están en peligro

preview video
La más reciente investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Audio de la semana
¿Por qué es importante el bosque de Jilotzingo para la CDMX?
Alessia Kachadourian, especialista en hidrogeología sobre la importancia de la zona arbolada de Jilotzingo
Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Investigación Periodística

Card image cap
Un bosque bajo el asedio inmobiliario

Francisco Javier y Ricardo Funtanet Mange, empresarios cercanos a políticos del grupo Atlacomulco, fueron beneficiados con una serie de permisos fast track para derribar cerca de 200 mil árboles y, en su lugar, construir 20 mil viviendas en el municipio de Jilotzingo, Estado de México.

¡Firma la petición!

Card image cap
Ayúdanos a detener el ecocidio en Edomex que afectará a la CDMX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

¡La unión de todos y todas es la protección que nos blinda ante las presiones del poder! Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción
La corrupción en la prensa
Jimmy Morales, un presidente contra la democracia en Guatemala

Trastocar un sistema de justicia de modo tal que ya no pueda proteger a la sociedad ni a las instituciones de las depredaciones de delincuentes poderosos es una forma de matar a una democracia, como ocurre en Guatemala.

The New York Times
La corrupción acecha a la familia Bolsonaro en su debut internacional en Davos

Los investigadores del Consejo de Control de Actividades Financiera, siguiendo las pistas de una operación sobre compra de diputados, lavado de dinero y organización criminal en la Asamblea Legislativa de Río, y mientras analizaban anomalías bancarias de más de una veintena de diputados estatales y sus equipos, se toparon con los llamativos datos de las cuentas de Queiroz, primero, y de Flávio Bolsonaro, después.

El Diario
Gobierno argentino promulga polémico decreto que confisca bienes de acusados de corrupción

El Gobierno argentino reglamentó el controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Estado a decomisar bienes de acusados por delitos de corrupción y narcotráfico, entre otros, incluso sin que tengan sentencia firme por parte de la justicia.

Sputnik News
Odebrecht acusa anomalías en la investigación de México en su contra

La firma brasileña presentó una queja ante la CNDH, en la que acusa a 12 exfuncionarios del gobierno de Peña Nieto de armar un entramado que derivó en su inhabilitación por cuatro años.

ADN Político