Tiempo aproximado de lectura:15:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Un alto directivo del Infonavit se otorgó un préstamo de más de 5 millones de pesos con una tasa preferencial. Aunque la noticia ha causado gran indignación, desafortunadamente su acción no constituye un delito. Esto es lo que llamamos corrupción legalizada, y sucede cuando los funcionarios, legisladores y tomadores de decisiones en el gobierno crean una serie de mecanismos y establecen un marco regulatorio que les permite acceder a este tipo de privilegios. Esto debería tener implicaciones por tratarse de un conflicto de interés; sin embargo, las acciones carecen de sanción y permanecen en los límites de la ética.
Frase de la semana

«Si no arreglamos el sistema de justicia, no arreglaremos la corrupción».

María Amparo Casar, Presidenta Ejecutiva de MCCI sobre la presentación del libro de Leslie Holmes: ¿Qué es la Corrupción? en W Radio. 

Video de la semana

Un triunfo más de las ONG's

preview video
Leonardo Núñez, investigador de MCCI.
Audio de la semana
Fondos para las ONG's: Pagan justos por pecadores
Salvador Camarena, director de la unidad de periodismo de investigación de MCCI.
Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Investigación Periodística

Card image cap
Director empresarial de Infonavit se da autopréstamo a tasa preferencial

Refinancia funcionario deuda y obtiene interés de un tercio de lo que se cobra a trabajadores que deben al Infonavit.

Invitación

Card image cap
Taller de Integridad Empresarial

Aprende de manera práctica cómo conducir un negocio libre de corrupción. Dirigido a socios o directores de empresas de más de 35 empleados.

Inscríbete AQUÍ. 

 

Comunicado

Card image cap
¿Qué es la corrupción?

Presentación del libro de Leslie Holmes en la XL edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Blog de Nexos y MCCI

Card image cap
Tarjeta roja en corrupción para la FIFA

La corrupción se ha convertido en un importante obstáculo que impide el paso hacia una sociedad más justa y equitativa, minando la confianza de los individuos tanto en las autoridades gubernamentales, como en las empresas y organizaciones con las que se relacionan.

¡La unión de todos y todas es la protección que nos blinda ante las presiones del poder! Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción
La corrupción en la prensa
¿Por qué Uruguay es considerado el país con menor percepción de corrupción en Latinoamérica?

Según Transparencia Internacional, Uruguay es el país de América Latina con menor percepción de corrupción. ¿Cómo se explica esto y cuál es la situación factual de ese país en materia de corrupción?

CNN
Por qué debe renunciar el fiscal colombiano

El fiscal colombiano Néstor Humberto Martínez lleva meses en el centro de un debate relacionado con el mayor escándalo de corrupción de América Latina: Odebrecht.

The New York Times
El exjefe de inteligencia militar de Venezuela abandona a Maduro y denuncia corrupción y narcotráfico en el gobierno

El exencargado de Inteligencia Militar de Venezuela y una de las figuras más conocidas del gobierno de ese país anunció su respaldo a la oposición y llamó a Nicolás Maduro un dictador cuyo círculo cercano está lleno de corruptos que ha tratado con el narcotráfico y cortejado al grupo militante Hezbolá.

The New York Times
Presidente electo de El Salvador denuncia actos de corrupción de partido gobernante

Nayib Bukele, presidente electo de El Salvador denunció via Twitter actos de corrupción al saliente partido de gobierno por presuntas contrataciones amañadas de funcionarios en el Ejecutivo.

El Universal