BLOG DE MCCI Y LA REVISTA NEXOS
En lo poco que va de 2019, el gobierno ha entregado cinco contratos por 16.7 millones de pesos a empresas fantasma. ¿Quién los entregó? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quiénes son estas empresas? Y, tal vez lo más importante, ¿por qué esto ha sido posible si se supone que la corrupción ya había sido desterrada?
Cuando un ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil bloqueó la publicación de un artículo sobre la corrupción que mencionaba el nombre de un compañero ministro, la repercusión en las redes sociales fue rápida. Tres días después, el ministro se arrepintió y canceló su propia decisión.
La organización de vigilancia anticorrupción global Transparencia Internacional describe a Paraguay como un “monolito en el estudio de la corrupción”.
La Justicia federal de Brasilia aceptó una denuncia contra el expresidente Michel Temer (2016-2018) por aceptar supuestamente sobornos a cambio de editar un decreto que alteró la ley de puertos y benefició a empresas del sector portuario.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha sido señalado por el fiscal general de corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos de donaciones.