Tiempo aproximado de lectura:15:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
El movimiento estudiantil de 1968 marcó un parteaguas en la política mexicana. Por un lado, mostró los excesos a los que estaba dispuesto a llegar el poder para acallar el disenso; por el otro, reveló a una ciudadanía dispuesta a alzar su voz sin importar las circunstancias. Cincuenta años después de la tragedia, recordamos su lucha y reafirmamos que la impunidad, la pasada y la presente, es intolerable en un país democrático.
Frase de la semana

«¿Cuántos atropellos caben en un
minuto de silencio?»

Mensaje a las 18:10, el pasado 2 de octubre en la Plaza de la Constitución.
Fotografía: Lizbeth Hernández.

Video de la semana

Ni perdón, ni olvido.

preview video
2 minutos de lo que fue la marcha del 2 de octubre.
Audio de la semana
La evolución de la impunidad 50 años después
Jacinto Rodríguez, periodista y autor de 'La conspiración del 68: Los intelectuales y el poder: así se fraguó la matanza'
Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Litigio Estratégico

Card image cap
Juez ordena la designación de los Comisionados del INFOCDMX

La Juez Séptima de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Laura Gutiérrez de Velasco Romo, concedió el amparo a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en contra del Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por omitir designar a los Comisionados que integrarían el Pleno del INFOCDMX.

Investigación Aplicada

Card image cap
El artículo 27 del AMEC: ¿Una nueva oportunidad para luchar contra la corrupción?

En México la palabra corrupción aparece en la Constitución 21 veces: es el segundo texto constitucional del mundo que más hace referencia a esta palabra, sólo superado por la carta magna de las Maldivas con 36 veces.

Convocatoria

Card image cap
Primer concurso de ensayo: Desarmar la Corrupción

La mejor manera para controlar la corrupción y disminuir la impunidad es construir una ciudadanía informada, participativa y activa.

Movilización

Card image cap
Exige castigo a los culpables de La Estafa Maestra

Necesitamos tu firma para demandarle a la PGR investigue el desvío de recursos y saqueo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

¡La unión de todos y todas es la protección que nos blinda ante las presiones del poder! Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción
La corrupción en la prensa
Revive el 68: 50 años del 2 de octubre

Especial del 2 de octubre a 50 años del movimiento estudiantil de 1968.

Animal Político
1968: El año que cambió a México

1968 cambió a México. El movimiento que comenzó con estudiantes enfrentados a la autoridad y sus abusos pronto se volvió de la sociedad.

Gaceta UNAM
I Was Part of the Student Movement of ’68. We Paid for Freedom with Our Lives

Mexicans still feel the aftershocks of that year’s political earthquake.

The New York Times
Tlatelolco: La plaza en movimiento

Serie original de Spotify, coproducida con Rolling Stone México con la colaboración de Cultura UNAM, en la que se reconstruye el momento histórico en el que surgió el Movimiento Estudiantil de 1968 y el legado que dejó en la sociedad y la cultura de México.

Rolling Stone y Cultura UNAM