Tiempo aproximado de lectura:15:00
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Las vacunas también son un negocio redondo. Te presentamos una investigación que evidencia la forma en la que un solo distribuidor de vacunas antirrábicas se ha hecho rico a través de adjudicaciones directas y procesos poco transparentes. También destacamos la más reciente investigación sobre la trama de corrupción de Odebrecht en donde la policía de Andorra encontró transferencias del departamento de sobornos de esta empresa a un funcionario encargado de la construcción de una presa en Michoacán.
Frase de la semana

«Hasta que no trabajemos como un frente de resistencia en conjunto para acabar con esta cultura de la corrupción, no vamos a poder movernos para lograr una sociedad justa y resiliente, en la que todos quepamos».

Cynthia Dehesa, Directora de Ciudadanos y Ciudadanas por la Transparencia, y miembro del CPC Quintana Roo.

Video de la semana

Afíliate a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

preview video
Conoce el trabajo e investigaciones de nuestra organización y afíliate para combatir la corrupción en México.
Audio de la semana
Negocio con colmillo
Thelma Gómez Durán, periodista de la Unidad de Investigación Periodística de MCCI
Cartón de la semana
Recibe los mejores contenidos Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestras investigaciones

Investigación Periodística

Card image cap
Negocio con colmillo

Dejó el mundo de la ferretería para probar suerte en la distribución de vacunas. Su apuesta funcionó: en unos cuantos años, Emilio Escalante Méndez se convirtió en el único proveedor de insumos para la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina. Desde 2009, gobiernos estatales y de la Ciudad de México le han otorgado, por lo menos, 116 contratos; la mayoría por adjudicación directa. Bajo este esquema ha obtenido poco más de mil 102 millones de pesos.

Investigación Periodística

Card image cap
Descubren en Andorra sobornos pagados por Odebrecht en Michoacán

La Policía de Andorra encontró transferencias del departamento de sobornos de Odebrecht a funcionario encargado de construcción de presa en Michoacán, cuando ese estado fue gobernado por Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, ambos entonces pertenecientes al PRD.

Investigación Aplicada

Card image cap
Salud Deteriorada

Los diferentes escándalos sobre presunta corrupción en el sector salud, difundidos a través de diversos medios de comunicación, han despertado preocupación, indignación e interés por conocer y documentar con mayor detalle la confirmación de su presencia y dimensionar el eventual impacto que produce en los resultados.

Blog de la Revista Nexos y MCCI

Card image cap
Breve panorama sobre la sociedad civil en México: Parte 2

Uno de los principales problemas identificados desde la sociedad civil para la creación y mantenimiento de organizaciones es la falta de recursos. Mucho del debate sobre la probable influencia de ciertas agendas sobre otras proviene, necesariamente, del acceso a fondos que permitan la creación, operación y mantenimiento de programas.

¡La unión de todos y todas es la protección que nos blinda ante las presiones del poder! Forma parte de MCCI en la lucha contra la corrupción
La corrupción en la prensa
Un proyecto para recuperar la voz de los periodistas asesinados

En los últimos dieciocho años, más de un centenar de periodistas y comunicadores han perdido la vida por hacer su trabajo en México, una cifra de asesinatos de reporteros que está entre las más altas del mundo.

The New York Times
Ministerios Públicos resuelven solo 1 de cada 6 denuncias penales presentadas por la CNDH

En lo que va del sexenio suman más de 300 denuncias, pero menos de la sexta parte se resuelven. Las ejecuciones extrajudiciales de Tlatlaya y Tanhuato están entre los casos impunes.

Animal Político
Suspende PRI derechos políticos a César Duarte

La presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que el exgobernador de Chihuahua tiene suspendidos sus derechos políticos como militante del tricolor.

Excelsior
Odebrecht presuntamente ofreció acuerdo reparatorio a México a cambio de trabajo

La empresa ofreció al Estado 18 mdd e información sobre casos de sobornos en el país a cambio de poder celebrar otra vez contratos, según un borrador visto por Reuters.

Expansión