Roberto Sandoval, gobernador del estado de Nayarit y Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes. Foto 2013. Agencia Cuartoscuro/Iván Stephens.

El 5 de abril Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicó el reportaje La fraternidad que se apropió de obra pública en Nayarit, que exhibe a una red de funcionarios y ex funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas del estado que entrega fallos a empresas que ellos mismos fundaron o que son propiedad de sus familiares. El monto detectado es superior a los 121 millones de pesos.

En esta nueva entrega se revela que además de estos contratos, esta fraternidad dio obra a la empresa de un funcionario federal, amigo del gobernador Roberto Sandoval: el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Nayarit, J Jesús Miramontes Lara. Casi a la par, Miramontes pagó con la misma moneda al contratar empresas ligadas a la fraternidad estatal, algunos sin licitación pública.

Las transacciones acumuladas donde se han beneficiado mutuamente el funcionario federal y los locales pertenecientes a la fraternidad, incluidos sus círculos cercanos, rondan los 193 millones de pesos.


Ciudad de México, a 23 de mayo del 2017

Cuando Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia de la República en 2012 lanzó un guiño a los gobernadores de su partido: les cedió la designación de los directores generales de los centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en sus estados. En Nayarit, el mandatario estatal Roberto Sandoval escogió a J. Jesús Miramontes Lara.

Diversos testimonios recogidos para este reportaje dan cuenta de que Miramontes Lara y Sandoval son amigos. Y consultado para este texto, el propio Miramontes así lo reconoció:

–¿Qué relación tiene con el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval? –se le preguntó a Miramontes.

–Una relación institucional, y de amistad –respondió.

Y a lo largo de los años, el hoy gobernador y el hoy delegado han tenido además una relación profesional. Cuando Sandoval fue alcalde de la capital Tepic (2008-2011), Miramontes obtuvo varios contratos de obra pública municipales a través de su empresa GBF Contratos de Obra SA de CV. Más tarde, en 2012, se convirtió en presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nayarit, y Sandoval asistió como invitado especial a la toma de protesta.

El gobernador del estado, Roberto Sandoval, durante la toma de protesta de Jesús Miramontes Lara como presidente de CMIC Nayarit en abril de 2012. Foto: Cortesía El Sol de Nayarit. 

Se puede decir que con la designación de Miramontes al frente del Centro SCT, Sandoval tiene el control de casi todo el presupuesto en obra pública en su estado: por un lado tiene influencia en el gobierno federal, por otro el control del gasto local a través del secretario de Obras, Gianni Ramírez. Solo quedaría al margen de lo que los municipios decidan.

En esta investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad se documenta la entrega de contratos mediante los cuales, de facto, Miramontes Lara y Gianni Ramírez (y su fraternidad) llevan a cabo desde esferas gubernamentales un cambalache de obra pública, en beneficio de empresas en las que esos funcionarios tienen o tuvieron que ver directamente. El monto detectado en esas operaciones es por al menos 193 millones de pesos.

A continuación se detalla obra por obra cómo ha operado esa asignación cruzada de contratos.


Red de asignaciones de obras entre servidores públicos

El director de la SCT Nayarit contrató a empresas relacionadas con funcionarios locales, y éstos contrataron a la empresa del director de la SCT.


Los 123 millones que el gobierno de Nayarit entregó a Miramontes

Desde el primer semestre del 2013, cuando Jesús Miramontes Lara asumió el cargo como director general del Centro SCT Nayarit, a la fecha, GBF Contratos de Obra ha recibido de la Secretaría de Obras Públicas del estado (SOP), al menos ocho contratos por un monto superior a los 123 millones 333 mil pesos, y a la inversa: el Centro SCT Nayarit que dirige Miramontes Lara ha entregado once obras a empresas de la fraternidad de funcionarios y ex funcionarios de la SOP estatal, dos de ellas a IOC Urbanizaciones Tepic, la compañía familiar del Secretario de Obras Públicas del estado, Gianni Ramírez.

En el acta de matrimonio se puede ver que el 5 de junio de 1988 J. Jesús Miramontes Lara y Gabriela Berumen Flores contrajeron matrimonio en la ciudad de Tepic, Nayarit.

En el acta se observa que la empresa GBF Contratos de Obra SA de CV, fue constituida el 16 de mayo de 2006 por J. Jesús Miramontes Lara y Gabriela Berumen Flores.

El primero de estos ocho fallos que entregó la SOP a la empresa fundada por el director general de la SCT de Nayarit fue el 16 de mayo del 2013. Se trató de la modernización y ampliación de un camino en El Tepeguaje, Nayarit por un monto de 25 millones 500 mil pesos. Se realizó 22 días después del 25 de abril del 2013, fecha en que Jesús Miramontes Lara realizó su primera declaración patrimonial como director general del Centro SCT. El funcionario aceptó haber sido director de GBF Contratos de Obra, de junio 2006 a enero de 2013, pero no quiso hacer público su patrimonio.

En la imagen se puede ver que la empresa GBF Contratos de Obra, SA de CV es la ganadora del contrato, y que entre los firmantes se hallan Gianni Ramírez, secretario de Obras Públicas, y Fred Alberto Bernal Aguirre, director general de Infraestructura Urbana y Vial.

Versión pública de la declaración patrimonial de J Jesús Miramontes Lara, realizada tras tomar el cargo de director general del Centro SCT Nayarit. El servidor público aceptó haber sido director de GBF Contratos de Obra SA de CV.

El 11 de noviembre del 2013 le entregaron dos fallos seguidos a GBF Contratos de Obra, uno por 8 millones 250 mil pesos para pavimentar calles en el municipio de Ixtlán del Río, y otro por 9 millones 975 mil pesos, también para pavimentar calles, en el municipio de Tecuala.

El 2 de diciembre del 2013 le asignaron otra licitación, ahora por 7 millones 865 mil pesos para modernizar la carretera federal Tepic-Miramar. En los casos anteriores se plasmaron las firmas de validez de Gianni Ramírez, como secretario de Obras Públicas, y de Fred Alberto Bernal Aguirre, director general de Infraestructura Urbana y Vial. Ambos parte de la fraternidad de obra exhibida por esta organización.

Haz clic en la imagen para ampliar los documentos 

En las imágenes se pueden ver que los fallos fueron asignados a GBF Contratos de Obra, la empresa del director general de la SCT Nayarit, J Jesús Miramontes Lara, y de su esposa Gabriela Berumen Flores.

En el listado de contratos, que se puede descargar del sistema Compranet federal, se observa que el 23 de abril de 2014 se benefició a GBF con otro fallo, éste por 18 millones 890 mil pesos. Fue para rehabilitar la avenida Victoria, entre México y Juan Escutia, en Tepic. El documento lo firma nuevamente Fred Alberto Bernal Aguirre como director general de Infraestructura Urbana y Vial, pero ahora aparece Juan Ignacio Ávila Ruiz, encargado del despacho de la Secretaría de Obras Públicas, debido a que Gianni Ramírez suspendió el cargo para postularse como diputado local. En 2016 volvería a ser secretario de Obras del estado.

En la imagen se puede ver que el fallo fue entregado a la empresa GBF Contratos de Obra, propiedad del delegado de la SCT y de su esposa. Entre los firmantes se encuentran Fred Alberto Bernal Aguirre como director general de Infraestructura Urbana y Vial, y Juan Ignacio Ávila Ruiz como encargado del despacho de la Secretaría de Obras Públicas del estado. En 2016, Gianni volvería a ser secretario de Obras del estado.

El 8 de mayo del 2014, GBF volvió a recibir un fallo a favor. El monto: 10 millones 746 mil pesos. Fue para realizar la pavimentación de la segunda etapa de la carretera El Cuarenteño, municipio de Xalisco. Y el 21 de julio de ese año le entregaron el proyecto hidráulico Nayarit Colector Xalisco, por la cantidad de 28 millones 24 mil pesos. En ambos casos las firmas de respaldo otra vez fueron de dos integrantes de la fraternidad: Fred Alberto Bernal Aguirre como director general de Infraestructura Urbana y Vial, y Juan Ignacio Ávila Ruiz como encargado del despacho de la Secretaría de Obras Públicas de Nayarit.

El último de los fallos que aparece en Compranet es el del 11 de diciembre de 2015, por 14 millones 79 mil pesos. Fue la conservación mayor del camino Zacualpan-Ixtapa de la Concepción, municipio de Compostela, Nayarit. Entre los que avalaron el fallo se hallan Fred Alberto Bernal Aguirre, director general de Infraestructura Urbana y Vial, Juan Ignacio Ávila Ruiz, ahora como secretario de Obras Públicas de Nayarit.

Haz clic en la imagen para ampliar los documentos 

En las imágenes se pueden ver que los fallos fueron entregados a la empresa GBF Contratos de Obra, propiedad del delegado de la SCT y de su esposa Gabriela Berumen Flores, y que entre los firmantes se encuentran Fred Alberto Bernal Aguirre, como director general de Infraestructura Urbana y Vial, y Juan Ignacio Ávila Ruiz, primero como encargado del despacho del secretario de Obras Públicas, y después como titular de la dependencia.

Y la SCT le entrega 70 millones en contratos a la fraternidad nayarita

En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, Jesús Miramontes Lara, director general del Centro SCT Nayarit; José Antonio Rodarte Leal, Coordinador General de Centros SCT, y Roberto Sandoval, gobernador del estado de Nayarit. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El 16 de mayo del 2013 fue la fecha en que la fraternidad de la Secretaría de Obras Públicas de Nayarit entregó el primer fallo a GBF Contratos de Obra SA de CV, la compañía fundada por el director general del centro SCT de Nayarit, Jesús Miramontes Lara, y por su esposa Gabriela Berumen Flores, y según las fechas que se registran en Compranet federal, apenas un mes y medio después, el 24 de junio, la SCT entregó un contrato a GC3, la empresa fundada por Juan Ignacio Ávila Ruiz, primero subsecretario de Obras Públicas del estado de Nayarit, y más tarde Secretario.

La adjudicación a GC3 fue por 5 millones 316 mil pesos, y se trató de la reconstrucción de la base hidráulica y carpeta de concreto de la carretera federal México 15, en el municipio de Rosamorada, Nayarit.

En total, el Centro SCT Nayarit a cargo de Miramontes Lara, entregó once obras a cuatro empresas de la fraternidad nayarita por un monto superior a los 70 millones de pesos.

El 14 de agosto del 2013, la SCT entregó otro fallo a esta fraternidad. Fue a la empresa Construcciones Pafer, por 4 millones 295 mil pesos. La compañía fue fundada por Luis Arciniega Alvarado, ex director de Construcción  y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas de Nayarit en el presente gobierno de Roberto Sandoval.

En la imagen se puede ver que Luis Arciniega Alvarado es fundador de la empresa Construcciones Pafer.

El 30 de septiembre del 2013, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó un contrato de obra a la empresa IOC Urbanizaciones Tepic, fundada por el Secretario de Obras Públicas de Nayarit, Gianni Ramírez, y por su padre, Jesús Ramírez Castañeda. Al tiempo Gianni dejó de ser accionista de esta compañía pero colocó a su madre, Aurelia Ocampo González.

El fallo a favor de la empresa que fundó el secretario Gianni, y que presume en su hoja de vida, fue por 7 millones 12 mil pesos, y se trató de la conservación de la carretera Tepic-Puerto Vallarta. De acuerdo a Compranet federal, la obra inició el 5 de noviembre de 2013, y concluyó el 21 de diciembre de ese año.

En la imagen se puede ver que Gianni Ramírez y su padre Jesús Ramírez Castañeda son fundadores de la empresa IOC Urbanizaciones Tepic.

En el acta se puede ver que los nombres de los padres de Gianni son Jesús Ramírez Castañeda y Aurelia Ocampo González.

En marzo del 2014, la SCT-Nayarit entregó otros dos contratos a esta red de amigos. Uno fue a favor de Construcciones Pafer, relacionada con Luis Arciniega Alvarado por 856 mil pesos, y el segundo en beneficio de IOC Urbanizaciones Tepic, la empresa de los padres de Gianni Ramírez, por 6 millones 298 mil pesos, para la conservación de la carretera Ruiz-Zacatecas, en el tramo de Jesús María.

Al año siguiente, el 30 de septiembre del 2015, la SCT falló nuevamente por la empresa Construcciones Pafer, ahora por 4 millones 90 mil pesos.

En ninguno de los seis casos anteriores hubo una licitación pública. La SCT optó por utilizar la figura de “invitación a cuando menos tres personas”, un modelo que no es recomendado por la Secretaría de la Función Pública, salvo en algunas excepciones. Y justo en estos seis casos no existe la copia del acta de fallo en Compranet, por lo que no se puede conocer el detalle de la asignación, como las personas que firmaron los documentos o las razones que llevaron a estas empresas a ganar los contratos*.

“Si bien en la invitación a cuando menos tres personas también existe competencia, ésta se distancia de lo que en economía se conoce como el modelo ideal de la ‘competencia perfecta’, al establecer barreras a la entrada de posibles interesados a participar en el procedimiento de contratación”, se lee en una explicación difundida por la Secretaría de la Función Pública.

Los otros cinco fallos entregados por la SCT-Nayarit fueron para un par de empresas, ambas relacionadas con Luis Arciniega Alvarado, ex director de Construcción y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas del estado de Nayarit durante la presente administración del gobernador Roberto Sandoval, y del secretario de obras públicas y diputado federal con licencia, Gianni Ramírez Ocampo. Estos fallos sí fueron licitación pública abierta y sus expedientes sí se pueden consultar de manera pública en Compranet.

Jesús Miramontes Lara, director general del Centro SCT Nayarit no firmó ninguno, pero dos de sus subalternos lo hicieron en su representación: el subdirector de comunicaciones, César Carrillo Monteón, y el subdirector de obras, Ruy Horacio Buentello Lara.

Las dos empresas beneficiadas de estos contratos fueron Construcciones Pafer, fundada por Luis Arciniega Alvarado, y Urbanizaciones Jamaica, fundada por la hermana de Luis, Marina Sancnite Arciniega Alvarado.

El 18 de junio del 2015 se falló a favor de la empresa Construcciones Pafer. Se trató de una obra de 5 millones 445 mil pesos para realizar trabajos de conservación de la carretera Federal 200-La Curva, en el municipio de Xalisco. El fallo lo firmó César Carrillo Monteón, como subdirector de comunicaciones del Centro SCT Nayarit, en representación del director, Jesús Miramontes Lara.

El 19 de octubre del 2015 se benefició a la empresa Urbanizaciones Jamaica por un monto de 9 millones 766 mil pesos. Se trató de un trabajo de conservación de la carretera Uzeta-Amatlán, en los municipios de Ahuacatlán y Amatlán de Cañas, Nayarit. El documento lo firmó Ruy Horacio Buentello Lara, subdirector de obras del Centro SCT Nayarit, en representación del director general, J. Jesús Miramontes Lara.

El 9 de mayo del 2016 se falló nuevamente en favor de Construcciones Pafer. El monto fue por 23 millones 915 mil pesos, y se trató de obras diversas en la carretera Mecatán-Las Palmas, municipio de San Blas. Avaló la adjudicación el subdirector de obras del Centro SCT Nayarit, Ruy Horacio Buentello Lara, en representación de Jesús Miramontes Lara, director del Centro SCT Nayarit.

El 28 de marzo del 2017 se entregó un fallo a favor de Urbanizaciones Jamaica, por 3 millones 449 mil pesos. Fue para la rehabilitación de la carretera La Escondida-San Andrés, en el municipio de Tepic. Firmó César Carrillo Monteón, como subdirector de comunicaciones del Centro SCT Nayarit, en representación del director, J. Jesús Miramontes Lara.

El último fallo que aparece en Compranet relacionado con esta fraternidad nayarita fue para Construcciones Pafer, por 6 millones 298 mil pesos. Se trató de los trabajos de rehabilitación de la carretera Uzeta-Santa Cruz, municipio de Ahuacatlán. El 30 de marzo del 2017, Ruy Horacio Buentello Lara, subdirector de Obras del Centro SCT Nayarit, en representación del Jesús Miramontes Lara, director general del Centro SCT Nayarit, avaló el fallo.

*Las fechas y desgloses de los primeros seis contratos entregados por la SCT a la “fraternidad” de Nayarit fueron tomados del listado oficial que aparece en Compranet federal. 

**Para la elaboración de este reportaje también se utilizó la herramienta Contratobook. 

Miramontes no ve conflicto de intereses

En Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad buscamos al Secretario de Obras Públicas de Nayarit, Gianni Ramírez, para conocer su opinión sobre el reportaje pero no respondió nuestra solicitud de entrevista.

También buscamos al director general del Centro SCT Nayarit, Jesús Miramontes Lara. Al principio no obtuvimos respuesta del funcionario, pero con la intervención de la SCT nacional aceptó responder un cuestionario. Como las respuestas del primer cuestionario no satisficieron todas las inquietudes generadas por el reportaje, solicitamos que se aclarara una respuesta y que se respondieran otras más.

A continuación presentamos los dos cuestionarios enviados:

CUESTIONARIO 1: 

CUESTIONARIO 2: