Tras dejar su cargo como senador por el PRI, el actual candidato de Morena-PT-Verde a la alcaldía de Querétaro, José María Tapia Franco, compró una residencia valuada en más de un millón de dólares en la exclusiva zona de Woodlands, al norte de Houston.

documento1
Documento en el que aparecía Tapia como dueño de la residencia. 

Antes de ser senador, Tapia Franco había tenido a su cargo entre 2013 y 2016 el Fondo Nacional de Desastres (Fonden),  área en la que según el presidente López Obrador imperó la corrupción.

La residencia que Tapia Franco compró en Woodlands, Texas, tiene una superficie equivalente a 960 metros cuadrados, aunque el área construida es 370 metros cuadrados. La casa tiene en la parte trasera un amplia área de asado, jardines y una alberca.

En documentos oficiales del condado de Harris (al que corresponde la zona norte de Houston) se menciona que Tapia Franco compró la residencia el 17 de septiembre de 2019.

Dos años después traspasó la propiedad a una pareja residente en Texas, y posteriormente fue adquirida por un empresario de León, Guanajuato, a través de una compañía de responsabilidad limitada, de acuerdo con el historial del inmueble.

Encabezó el Fonden, área en la que imperó la corrupción

El historial laboral de Tapia Franco estuvo ligado durante más de una década al PRI. El cargo más importante que desempeñó en su etapa priísta fue en la Secretaría de Gobernación, al frente del Fonden.

Según ha denunciado López Obrador en repetidas ocasiones, el Fonden se caracterizó por la corrupción, ya que se hacían negocios millonarios con los desastres. Fue por ello que en 2019 decidió suprimirlo.

“Al declarar una emergencia ya no se licita nada y todo se compra de manera directa y había toda una constelación de empresas alrededor del Fonden que eran las que vendían todo: láminas, despensas, catres, todo eso manejado por Gobernación, miles de millones de pesos”, acusó en junio de 2019.

A pesar de esos señalamientos de corrupción, Morena postuló a la alcaldía de Querétaro a Tapia Franco, quien tuvo a su cargo el Fonden durante la primera mitad del gobierno de Peña Nieto.

Tapia fue el director general para la gestión de riesgos en la Coordinación de Protección Civil, área que dependía de la secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Entre las funciones principales de Tapia Franco estaba tramitar los recursos del Fonden, con los que se auxiliaba a estados afectados por huracanes, sismos o sequías.

En el periodo en el que Tapia Franco fue director de gestión de riesgos, el Fonden tuvo un presupuesto promedio anual de 7 mil millones de pesos, y en su gestión la Auditoría Superior de la Federación documentó constantes desvíos o malos manejos por cientos de millones de pesos.

Antes de asumir el cargo del Fonden, los antecedentes laborales de Tapia eran exclusivamente en el PRI: de 2009 a 2011 como asesor de la entonces presidenta nacional de ese partido, Beatriz Paredes; de 2011 a 2012 secretario de vinculación con zonas metropolitanas y en 2012 delegado de la Secretaría de organización electoral.

Tapia dejó la gestión del Fonden en octubre de 2016 para ocupar la Secretaría de Acción Electoral del PRI, y justo un año después se convirtió en Senador al ocupar la vacante que dejó Pablo Escudero Morales, del Partido Verde, quien pidió licencia por motivos personales.

En 2018 fue coordinador de la campaña en la Ciudad de México del entonces candidato del PRI-Partido Verde-Nueva Alianza a la Presidencia de México, José Antonio Meade, quien perdió la elección frente a López Obrador.

De fiesta en Las Vegas

Tapia Franco renunció al PRI en 2019 y casi de inmediato inició acercamientos con personalidades de la 4T, como Claudia Sheinbaum, para postularse a la alcaldía de Querétaro por Morena.

Mientras negociaba su incursión a Morena en octubre de 2023, MCCI publicó que Tapia había sido acusado de desvíos y de negligencia criminal cuando tuvo el Fonden a su cargo durante el gobierno de Peña Nieto.

Uno de los incidentes en que estuvo involucrado ocurrió en septiembre de 2013. Mientras los huracanes Ingrid y Manuel amenazaban con golpear las costas del Pacífico mexicano, el entonces funcionario responsable del Fonden se fue a Las Vegas a celebrar las fiestas patrias, haciendo apuestas de hasta 20 mil dólares, según relató el periodista Francisco Zea en Excélsior.

“(Tapia) estuvo hospedado el fin de semana del 15 de septiembre en el hotel Encore, uno de los más caros de la ciudad. Cenó la noche del 15 en el restaurante japonés del complejo hotelero que se llama Mizumi, en el cual cantaba con un mariachi, contratado con motivo de las fiestas mexicanas, haciendo gala de mala voz y de intoxicación etílica. Otro día cenó en el muy caro restaurante Andreas del mismo hotel y se le vio sentado apostando hasta 20 mil dólares en las mesas de Baccarat, de lo cual fue testigo el diputado local del Partido Verde Jesús Sesma, quien, asustado, veía los excesos”, publicó Zea el 23 de septiembre en una columna titulada “En Las Vegas sólo llovió alcohol”.

Posteriormente, el diario Reforma publicó fotografías en las que Tapia aparece en traje de baño agitando dos botellas de champagne en un hotel de Las Vegas.

Pese a que las propias autoridades reconocieron que el responsable del Fonden estaba en Las Vegas mientras los huracanes arrasaron Guerrero con un saldo de más de 100 muertos, no hubo ninguna sanción y se le ratificó en su cargo

Beneficiado con contrato en la Sedena

El 13 de abril de 2020, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Tapia Franco había obtenido una adjudicación directa para venderle a la Secretaría de la Defensa Nacional 1,330 ventiladores para la emergencia por COVID, por un monto de 52 millones de euros, equivalente en esos días a 1,350 millones de pesos.

El contrato lo obtuvo con una empresa de reciente creación, denominada “Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres SA de CV”, la cual fue constituida el 19 de diciembre de 2018, y en la que Tapia Franco posee el 50% de las acciones.

La adjudicación fue directa, amparada en el decreto del 27 de marzo de 2020 que reconoce la epidemia del Covid-19 como de atención prioritaria, lo cual permitía dispensar el procedimiento de licitación pública.

El pedido incluyó 600 ventiladores marca Hamilton, de Suiza, cada uno a un precio de 33 mil euros (unos 846 mil pesos), además de 730 ventiladores modelo Shangrila, marca Aeon Medics, provenientes de España y China, con valor unitario de 35 mil euros (alrededor de 898 mil pesos).

El 1 de septiembre de 2022, MCCI reveló que los ventiladores habían sido vendidos a la Sedena a un sobreprecio de más de 100 por ciento.

Según el contrato entre las partes al que accedió MCCI, la Secretaría de la Defensa Nacional pagó cada equipo proveniente de China y España al equivalente a 822 mil pesos (unos 35 mil dólares), mientras que el precio que la empresa declaró en Aduanas al momento de la importación fue de alrededor de 400 mil pesos (casi 18 mil dólares). 

Pero además, una factura consultada por MCCI muestra que cada equipo había sido cotizado por el fabricante en 368 mil pesos (unos 16 mil dólares).

Multiplica su patrimonio

En la misma zona norte de Houston donde Tapia compró una residencia, se ubicaba la llamada “Casa Gris”, que fue propiedad de un alto ejecutivo de Baker Hughes, y que entre 2019 y 2020 ocupó el hijo mayor del presidente, José Ramón López Beltrán.

Como se mencionó anteriormente, antes de ser funcionario y legislador, la experiencia laboral de Tapia estuvo ligada a cargos en el PRI. Su labor como empresario despegó con el gobierno de Morena, cuando le vendió a la Sedena 1,330 ventiladores a sobreprecio.

Además del departamento que tuvo en Houston, Tapia adquirió una residencia y dos predios en el fraccionamiento El Campanario de Querétaro  (valuados en 40 millones de pesos), un departamento en Acapulco, además de participar en un fondo de inversión en 18 restaurantes, según reveló el pasado 26 de abril en una entrevista en el programa Presencia Universitaria.