En agosto de 2020, apenas dos meses después de la salida de René Gavira Segreste como director de Administración y Finanzas de Segalmex entre señalamientos de corrupción, su hijo René Federico Gavira Martínez adquirió un departamento de 135m2 en The Ricchi Luxury Condominiums, un desarrollo con alberca y zona de asado ubicado en La Cantera, una de las zonas residenciales más exclusivas de San Antonio, Texas.

Los derechos de la propiedad fueron transferidos a Gavira Martínez por Vilma Cristina Herrera Reza, quien era dueña del departamento y es hermana de Carlos Herrera Reza, director general de Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna (Coprolac), empresa a la que Liconsa otorgó tres convenios plurianuales por hasta 7 mil millones de pesos para el secado de leche cuando René Gavira Segreste era funcionario de la dependencia. 

Consultado por MCCI, Gavira Martínez dijo que la transmisión del inmueble se dio a través de intermediarios y que desconocía que el departamento pertenecía a Vilma Cristina Herrera Reza. También declaró que la propiedad la obtuvo usando recursos derivados de su ejercicio profesional como abogado. 

En su último informe de la Cuenta Pública 2020, la ASF reveló que René Gavira Segreste favoreció a Coprolac al fijar unilateralmente en los convenios un precio de venta de 21 pesos por kilo de crema –superior al precio de mercado–, eludiendo la autorización del Grupo Interno de Análisis de Venta de Crema, el órgano colegiado responsable de aprobar su precio. 

En una entrevista que los auditores tuvieron con el exdirector de Operaciones de Liconsa, Bernardo Fernández Sánchez, el funcionario mencionó que por esta irregularidad la dependencia había presentado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra de René Gavira Segreste.

escritura 1
escritura 2 1

  Escritura donde Vilma Cristina Herrera Reza transfiere los derechos de la propiedad a René Federico Gavira Martínez.


A través del registro de la propiedad del condado de Bexar, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) obtuvo la escritura del inmueble, en la cual René Federico Gavira Martínez figura como el único propietario del departamento desde agosto de 2020. 

De acuerdo con la última valuación catastral realizada por el condado de Bexar en 2021, el valor del departamento es de 289 mil dólares, equivalentes a 5.7 millones de pesos. Sin embargo, agentes de bienes raíces consultados refirieron que estas valuaciones se realizan para el cobro de impuestos y suelen ser inferiores a los precios reales del mercado. 

En sitios de bienes raíces como redfin.com o realtor.com, la propiedad ronda un valor de 330 mil dólares, equivalentes a 6.6 millones de pesos. 

Al igual que en el caso de la renta de la casa de Houston que habitó José Ramón López Beltrán, la operación no fue registrada en el sistema MLS (Multiple Listing Service) del San Antonio Board of Realtors, la asociación de agentes inmobiliarios de esa ciudad.

Segalmex

Tres convenios plagados de irregularidades

Los primeros dos convenios entre Liconsa y Coprolac fueron firmados en enero de 2020, mientras que el tercero fue firmado el 1 de mayo. Ese mismo día, el departamento en San Antonio fue retirado del mercado según los registros del sistema MLS (Multiple Listing Services) que operan agentes inmobiliarios de San Antonio consultados por MCCI.  

El 30 de junio de 2020, dos meses después de firmar el último convenio con Coprolac, René Gavira Segreste dejó la dirección de Administración y Finanzas de Segalmex en medio de múltiples señalamientos de corrupción en su contra. 

De acuerdo con las entrevistas que realizó el grupo de auditores de la ASF, el exdirector de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Carlos Antonio Dávila Amerena, recibió un oficio el 29 de julio de 2020 de Óscar Navarro Gárate –quien suplió a Gavira como director de Administración y Finanzas– donde le notificó que los tres convenios firmados con Coprolac incumplían con la normatividad para las entidades paraestatales y La Ley de Adquisiciones. 

Tras verificar las irregularidades reportadas por el nuevo director de Administración y Finanzas, Dávila Amerena envió un oficio a la dirección de Comercialización de Liconsa para que se ejecutaran las terminaciones anticipadas de los convenios con Coprolac.

“Observo varias deficiencias legales en esos contratos, entre otras: no existe un procedimiento de adquisición; no hay cuestiones técnicas o documentos que los justifiquen; es un documento plurianual y no consta que fue autorizado por la Secretaría de Hacienda o por cualquier otro funcionario y prevé incorrectamente la subcontratación. En tal virtud he llegado a la conclusión de que se trata de contratos que carecen de validez”.

En un comunicado emitido el 26 de enero de 2022, el gobierno federal anunció que Dávila Amerena y otros dos directivos de Segalmex habían sido separados de sus cargos y denunciados ante la Fiscalía General de la República por presuntos actos de corrupción.

alberca 2
interior 2

Alberca del desarrollo e interior del departamento propiedad de René Federico Gavira Martínez.


La venta del departamento no fue registrada

El departamento de 135m2 cuenta con tres cuartos –uno de ellos con walk-in closet y lavamanos doble–, dos baños completos, balcón y un cajón de estacionamiento. Además, el complejo cuenta con zona de asado, lobby, salón de fiestas, casa club y alberca.

Aunque la escritura está fechada el 25 de agosto de 2020 a nombre de René Federico Gavira Martínez, el inmueble fue retirado del mercado el 1 de mayo de ese mismo año, dos meses antes de que su padre, René Gavira Segreste, dejara la dirección de Administración y Finanzas de Segalmex.

En coincidencia con esto, agentes inmobiliarios consultados por MCCI pudieron comprobar que la transacción no fue registrada por el agente Amado Mesta en el sistema MLS (Multiple Listing Service) del San Antonio Board of Realtors. 

tabla listing
Historial de movimientos registrados en el sistema del San Antonio Board of Realtors.

En los registros, el inmueble pasó de estar en ACT (en venta) a EXP (fuera del mercado), lo que según los agentes podría indicar que la operación se dio “por fuera”; es decir, entre particulares. 

“En el caso de las compraventas lo normal es que pase de ACT a ACT OPT PEND (bajo contrato con reservas), luego de ACT OPT PEND a PEND (sin reservas esperando el cierre o escrituración) y por último de PEND a SLD o CLSD (vendido)”, explicó un agente.

“Pudieron haber contactado directamente a la señora Vilma Herrera Reza ya que la operación no está registrada. No hay ningún documento que apoye la venta. Pudo ser pagado de contado o regalado, no hay información”.

vilma

Vilma Herrera Reza (vestido blanco con flores) con su hermano Carlos Herrera Reza (saco azul y camisa blanca) en la inauguración de su hotel Plaza Catedral en Gómez Palacio, Durango.

Familia de Gavira crea empresas en Texas

De acuerdo con un reportaje del portal Animal Político, actualmente Gavira es investigado por la FGR por el presunto lavado de dinero derivado de la colocación de bonos bursátiles usando 950 millones de pesos del presupuesto de Segalmex y Liconsa. 

En julio de 2021, MCCI reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera investigaba a Gavira por ingresos que no concordaban con sus declaraciones fiscales y patrimoniales. La UIF también indagaba las operaciones financieras de sus familiares.

Según las indagatorias de la Fiscalía Anticorrupción a las que tuvo acceso Animal Político, si los bonos aumentaban su valor, las ganancias eran transferidas a las cuentas bancarias de Gavira, mientras que las pérdidas eran absorbidas por las empresas paraestatales. 

Ahora, documentos de la Secretaría de Estado de Texas obtenidos por MCCI revelan que René Gavira Segreste y sus familiares constituyeron dos empresas bajo la figura de corporación doméstica con fines de lucro en la ciudad de Magnolia: Gavmaem Inc. y Maregafe Holdings Inc. 

Ambas compañías fueron constituidas en septiembre de 2020, un mes después de que su hijo René Federico Gavira Martínez adquiriera el departamento en The Ricchie Luxury Condominiums en San Antonio. 

En ambas, René Gavira tiene el cargo de presidente, mientras que el consejo de administración está conformado por su esposa Emma Martínez y sus hijos Kenji Iván Gavira Martínez y René Federico Gavira Martínez. 

MCCI buscó a las sociedades en directorios empresariales y páginas de gobierno; sin embargo, no encontró rastro de que las compañías provean algún bien o servicio. 

Consultado sobre las empresas, Gavira Martínez declaró que fueron constituidas por una contadora pública y que él las administra.

“Yo me asesoré con una contadora pública en Woodlands, hará cosa de un año y medio, para ver cuál es el mejor método para poder tener fiscalmente inmuebles en Estados Unidos y particularmente en Texas, ella me recomendó esto”. 

“El propósito era ese, lograr tener un cierto flujo que pudiera darme la oportunidad de comprar otra propiedad, arreglarla y venderla después. Lo que sí hice fue inyectarles dinero de ahorros míos. El único que actúa en las empresas soy yo”.


“Hoy en día, no otorgan un servicio expresamente, pero en el giro está ese, que es compraventa y remodelación de inmuebles”.

gavmaem
maregafe

               Actas constitutivas de las compañías obtenidas de la Secretaría de Estado de Texas.