Grupo Vidanta, corporación turística fundada por el empresaGrupo Vidanta, corporación turística fundada por el empresario Daniel Chávez Morán, lanzó el 14 de abril un crucero de lujo en las costas del Pacífico gracias a un permiso otorgado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de un crucero que va de Puerto Vallarta a Mazatlán y de regreso. La concesión para operar se otorgó a una empresa de Grupo Vidanta en 2020, el mismo año en el que el hijo del presidente, José Ramón López Beltrán, fue empleado en KEI Partners, una empresa que pertenece a los hijos de Chávez Morán.

Según ha informado el propio hijo de López Obrador, KEI Partners gestionó su visa de trabajo en 2020 para laborar como abogado de esa empresa de los Chávez en Estados Unidos.

También en 2020, el presidente incorporó a Daniel Chávez como colaborador honorario de su gobierno.

El 1 de junio de aquel año, el presidente nombró como su representante en la supervisión del Tren Maya al fundador de Grupo Vidanta, y seis meses más tarde una filial del grupo obtuvo un permiso para que un crucero navegue por las costas del Pacífico

El 11 de diciembre de 2020, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, otorgó el permiso a OTM Naviera para que la embarcación Vidanta Elegant proporcione servicio de crucero turístico.

El permiso PCT/020/2020 autoriza a la naviera para que opere por tres años la ruta de Puerto Vallarta a Mazatlán y viceversa. 

Permiso más rápido que otros

De 19 permisos otorgados por SCT en 2020 para la operación de embarcaciones, el que se le concedió a la naviera de Vidanta tuvo la segunda aprobación más rápida, en tan sólo 33 días, de acuerdo con una revisión hecha por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En contraste, hubo empresas que tuvieron que esperar hasta más de seis meses para obtener permisos.

Permiso de operación otorgado en diciembre de 2020.


Por ejemplo, Sea Adventure 80 Sportfishing esperó medio año para que la SCT autorizara sus embarcaciones ‘Jig Strike’ y ‘Legend’.

Naviera Turística del Pacífico fue la compañía que obtuvo un permiso de manera más rápida, en nueve días, para que su embarcación ‘Air’ pudiese operar, pero se trata de una empresa constituida hace treinta años que ha recibido más de 60 permisos de éste tipo en los últimos doce años. 

Mientras que OTM Naviera se constituyó hace cinco años y este es el primer permiso que solicita y se le otorgó en un mes.

Niega Vidanta beneficio en trámite

Al solicitar una postura por parte de Grupo Vidanta sobre el permiso para operar su embarcación, la empresa respondió que éste fue otorgado en un plazo mayor al estipulado en la ley y dijo desconocer el tiempo de respuesta a otras solicitudes.

«La obtención del Permiso de Crucero Turístico de la naviera tomó más de 30 días, plazo superior al estipulado por la Ley de Navegación y Comercio Marítimos (LNCM), que en su artículo 44 establece que la resolución de las solicitudes de permisos, deberá ser emitida por la autoridad correspondiente en un plazo no mayor a diez días hábiles», respondió a través de correo electrónico Raúl Cruz Peña, representante legal. 

«El tiempo de respuesta de las autorizaciones otorgadas por dicha dependencia a solicitudes de terceros, no es de nuestro conocimiento». 

Se buscó también una versión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que estaba entonces a cargo de la Dirección General de Marina Mercante -que otorgó el permiso, pero la dependencia argumentó que, tras la reforma legal correspondiente, todos los expedientes de esa área pasaron a manos de la Secretaría de la Marina, a la que ahora pertenece. 

«En ese sentido, la hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes no cuenta con la posibilidad de dar formal respuesta respecto de los permisos otorgados a empresas navieras, debido a que esos datos obran en poder de la Secretaría de Marina, en virtud de lo antes señalado», señalaron en una tarjeta informativa.

Por su parte, la Semar se limitó a decir que el permiso fue otorgado entonces por la SCT y, al igual que el consorcio turístico, señaló el plazo que establece la ley para su resolución. 

La primera embarcación de lujo

La embarcación inaugural de Vidanta Elegant partió en un primer viaje de pre lanzamiento de Puerto Vallarta hacia Mazatlán y de regreso el 14 de abril.

Vidanta Cruises es la primera línea mexicana de cruceros de lujo que ofrecerá una exploración del mar únicamente para adultos.

“Este transatlántico de lujo fue especialmente diseñado para reinventar la experiencia de crucero, mostrando una forma íntima y exclusiva de navegar”, dice la página de internet de Vidanta Cruises. 

Este nuevo atractivo se promueve tanto en el sitio web como en las instalaciones del complejo Vidanta Nuevo Vallarta, ubicado en los límites de Nayarit y Jalisco.

“Lujo en altamar”, destacan los anuncios colocados en los elevadores de los hoteles y en otras partes del complejo turístico, donde invitan a reservar para el viaje inaugural. 

Incluso, personal de ventas promociona esta embarcación como uno de sus atractivos al momento de ofrecer membresías a los clientes de Vidanta para tiempos compartidos.

“Tenemos también algo que estamos a punto ya de inaugurar en abril, nuestro primer crucero de lujo orgullosamente mexicano”, destacó un empleado del lugar a reporteras de MCCI. 

“Primeramente vamos a aprovechar los destinos de aquí que tenemos en México”, dijo más adelante. “Ese crucero es de viajes (…) es como los Carnival”. 

La diferencia de esta embarcación, destaca el personal, es que éste será el primer crucero de lujo que parte de playas mexicanas y no del extranjero, y que además de camarotes contará con suites de lujo, que van desde los 40.5 metros cuadrados hasta los 133 metros cuadrados. 

 

interior del crucero
Interior del crucero. Fotografía: Vidanta.

“Este viaje preliminar es solo el comienzo para Vidanta Cruises”, se lee en el sitio en donde se presume que la embarcación tendrá más de diez espacios para consumir bebidas y alimentos, noches temáticas, música en vivo, actuaciones especiales, spa, sauna, barbería, estética y gimnasio. 

También tendrá centro wellnes que cuenta con gimnasio con entrenador personal disponible; inclusive un spa donde se podrán tomar tratamientos y masajes personalizados o baños de vapor.

Dentro de la embarcación se podrá adquirir joyería vendida por la tienda Lark & Berry London, empresa constituida en el registro público mercantil del Reino Unido por Laura Chávez Campero, hija del fundador del consorcio turístico Vidanta.

El crucero de lujo forma parte de las nuevas atracciones de este complejo, que incluyen un teleférico que ya está en operación de manera parcial y un parque temático, denominado Vidanta World, que se construye ya en sus instalaciones y que contará también con una serie de hoteles para sus clientes con membresía especial.

otm linea del tiempo

Una la compra y otra la registra

Hoteles Dinámicos, una compañía de la red de empresas de Chávez Morán, compró el navío en marzo del 2017 y OTM Naviera lo inscribió ante el Registro Público Marítimo Nacional en el 2018, de acuerdo con documentos analizados por MCCI. 

La embarcación se adquirió a la empresa británica All Leisure Holidays (ALH) por 14 millones de dólares, es decir 273 millones de pesos con la tasa de cambio de ese momento. 

La empresa OTM Naviera fue constituida apenas un mes antes de la compra, en febrero del 2017, por Operadora Vactur y DMV Operadora como accionistas. Inicialmente su nombre era Lark and Berry y tenía como objeto social el diseño de joyería.

En agosto de 2017, seis meses después de concretarse la venta, Lark and Berry cambió su razón y objeto social, desde entonces se llama OTM Naviera y se dedica a «adquirir, arrendar, fletar, administrar y operar todo tipo de embarcaciones y artefactos navales», así como diversas cuestiones en materia marítima.

Vidanta Alegría fue el primer nombre que la embarcación tuvo con sus dueños mexicanos y ahora surcará el mar bajo Vidanta Elegant, una embarcación renovada con acabados de lujo, 125 metros de largo y con capacidad para 298 pasajeros.

Todo queda en familia

DMV Operadora fue constituida por Daniel Chávez Morán mientras que en Operadora Vactur figuran él y su hija, Laura Chávez Campero. Estas dos empresas conforman a OTM Naviera.

En febrero de 2021, Operadora Vactur absorbió a las compañías Imarosa, Invervac, NT Inversionistas y Vactur, todas parte de la red empresarial de Chávez.

Chávez Morán fue accionista en la constitución de tres de las cinco sociedades fusionadas, y apoderado en Invervac e Imarosa. Además de que su hijo Iván Octavio Chávez Saúl (jefe del hijo de AMLO) era accionista en Invervac.

Homónima en el extranjero

OTM Naviera fue constituida inicialmente como Lark and Berry el 3 de febrero del 2017 en la ciudad de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El objeto social era dedicarse a la joyería, sin embargo, seis meses después, el 6 de agosto, modificó su nombre y objeto, ahora es OTM Naviera.

El 19 de septiembre, un mes después de haberse efectuado el cambio de razón social en México, se registra la empresa Lark & Berry en el Reino Unido, cuya única accionista es Laura Chávez Campero. La naturaleza de esta empresa es la venta de relojes y joyería en tiendas especializadas y sigue activa con domicilio en Londres.

Lark & Berry aparece como accionista con 10% de la empresa Kasch Enterprises, cuya naturaleza es el comercio de prendas de vestir en establecimientos especializados y al por menor a través de casas de venta, correspondencia o por internet. Kasch fue incorporada al registro mercantil británico el 16 de octubre, un mes después de haber sido creada Lark & Berry.

Laura Chávez fue nombrada como directora de Kasch Enterprises el 8 de agosto del 2019 y dejó el cargo dos años más tarde. La empresa ha anunciado que sería liquidada, de acuerdo a una resolución especial que data del 17 de febrero del 2022, tres días después de que MCCI diera a conocer que Iván Octavio Chávez Saúl y Erika Paola Chávez Campero son accionistas de Kei Partners, empresa para la que José Ramón declaró que trabaja.

gráficootmnaviera1