“Camas disponibles” en hospitales llenos
Un análisis de información obtenida por transparencia mostró que las cifras de disponiblidad de camas de las conferencias de vespertinas no explicaban la situación de los hospitales destinados a tratar pacientes con COVID que estuvieron durante el primer pico de la pandemia llenos.
Por: Lorenzo León, Miriam Castillo y Samuel Adam
Ilustraciones: Adán Vega
¿Disponibles pero para quién?
A pesar de las cifras oficiales de ocupación que decían que había suficientes camas disponibles,
muchos pacientes eran rechazados y nunca conseguían una cama en el hospital
Cuando se reportaban las camas desocupadas, éstas no eran sólo de las áreas COVID, sino de todo el hospital
La mayoría de las camas suelen ser ocupadas por pacientes con otros padecimientos
El gobierno solo contaba las camas desocupadas y las que tienen pacientes con COVID, de esa forma podían decir que la mitad de las camas están desocupadas
Los hospitales reportan que, contando todas las camas, solo el 23% está desocupado. La mayoría de las camas son ocupadas por pacientes con otras enfermedades.
Sin embargo, el gobierno solo contaba las camas desocupadas y aquellas que tenían pacientes con covid. De esa forma podían decir que la mitad de las camas estaban disponibles.
Es difícil conseguir acceso a servicios de salud, recuerda cuidarte usando cubrebocas, lavándote las manos frecuentemente y evitar espacios cerrados y grupos grandes.
Investigaciones
Podcast