
El descontento social no terminará mientras no se frene la corrupción y la impunidad
Ciudad de México, a 09 de enero del 2016
Al Presidente de la República
Secretario de Hacienda
Secretario de Economía
Secretaria de Función Pública
Procurador General de la República
A la Opinión Pública
La incertidumbre y un creciente descontento social han marcado el inicio del año. Esta situación, que está llegando a un punto insostenible, es derivada de años de mala planeación, corrupción, impunidad e inacción de las altas esferas de poder.
Las políticas económicas instrumentadas por el gobierno federal son cuestionadas por la población porque resulta incongruente que se pida asumir las consecuencias de las alzas del combustible, cuando la clase política lucra con sus cargos a través de sobornos, mantiene privilegios o los aumenta con aguinaldos estratosféricos, bonos extraordinarios, viajes, seguros privados, mayores recursos a los partidos, y un enriquecimiento ilícito de los gobernadores, siguiendo la lógica de sólo hacer un uso y abuso del poder para fines privados.
El anuncio de la liberación de los precios de gasolina no vino acompañada con un programa de austeridad...